Últimas noticias
Rockwell Automation amplía las capacidades de TotalFORCE y el rango de potencia de los variadores PowerFlex 755T
Rockwell Automation amplía los rangos de potencia y las capacidades de la tecnología TotalFORCE para sus variadores de CA Allen-Bradley PowerFlex 755T. Las unidades ofrecen un mayor rango de potencia, lo que ayuda a mejorar la productividad y reducir costes. La ampliación aporta bajo nivel de armónicos, regeneración y configuraciones de sistemas de bus común a una gama más amplia de aplicaciones de alta demanda.

Gama PowerFlex 755T de Rockwell Automation
Las mejoras en la tecnología TotalFORCE incluyen capacidades de control adaptable más potentes, que permiten que el variador monitorice características de la máquina que pueden cambiar con el paso del tiempo y compense automáticamente los cambios.
La tecnología TotalFORCE permite a los usuarios del variador PowerFlex 755T adoptar un enfoque proactivo para mejorar el tiempo de actividad de la máquina. Estas unidades pueden proporcionar información al sistema de control sobre el estado de una aplicación, lo que resulta crítico para reducir el tiempo de inactividad y aumentar la productividad
Brad Arenz
Una característica de ajuste adaptable utiliza hasta cuatro filtros automáticos para bloquear la resonancia y la vibración, que puede impactar en la calidad, en el desperdicio de energía y en el desgaste de una máquina antes de lo previsto.
Además, las funciones de mantenimiento predictivo proporcionan información en tiempo real sobre el estado del variador. Al monitorizar características operativas como la temperatura, el voltaje y la corriente, el variador puede calcular la vida útil restante de los componentes críticos y notificarlo a los usuarios. Esto les permite actuar para evitar el tiempo de inactividad no planificado.
“La tecnología TotalFORCE permite a los usuarios del variador PowerFlex 755T adoptar un enfoque proactivo para mejorar el tiempo de actividad de la máquina. Estas unidades pueden proporcionar información al sistema de control sobre el estado de una aplicación, lo que resulta crítico para reducir el tiempo de inactividad y aumentar la productividad”, explica Brad Arenz, responsable de producto de Rockwell Automation.
“La capacidad de los variadores de ser conscientes de sí mismos también mejora la confiabilidad y simplifica el servicio”.
Los variadores de frecuencia variable PowerFlex 755T fueron diseñados previamente para aplicaciones de entre 160 a 3.000 caballos de potencia. Ahora, el rango de potencia ampliado hace que los variadores PowerFlex sean ideales para aplicaciones de gran potencia, como bombas y ventiladores que requieren bajo nivel de armónicos, así como aplicaciones regenerativas que precisan funcionalidad antibalanceo, como grúas y montacargas.
La nueva oferta de Rockwell Automation está compuesta por los modelos variadores:
- PowerFlex 755TL - Utiliza tecnología activa de front-end y un filtro interno de armónicos para reducir la distorsión armónica. La unidad ahora está disponible con entre 10 a 1.800 caballos de potencia (7,5 a 1.400 kW).
- PowerFlex 755TR - Con entre 10 a 6.000 caballos de potencia (7,5 a 4.500 kW), esta unidad incluye soluciones de mitigación tanto regenerativas como armónicas. El variador ayuda a reducir el consumo energético y los costes al devolver la energía al suministro de entrada, lo que resulta en una solución más eficiente en términos energéticos.
- PowerFlex 755TM - Permite a los usuarios construir el sistema que mejor se adapte a sus necesidades de regeneración y coordinación de múltiples motores en configuraciones de bus común. Para optimizar los requisitos de su sistema y satisfacer las necesidades de consumo de energía, los usuarios pueden seleccionar entre una serie de módulos prediseñados con un rango de entre 250 a 6.000 caballos de potencia (160 a 4.500 kW) para inversores del lado del motor y un rango de entre 70 a 4.800 kW para suministros de bus regenerativo.
Otra de sus nuevas capacidades es que incluyen un módulo de seguridad integrado que ofrece varias funciones de seguridad avanzadas en una red EtherNet/IP; una función antibalanceo que ayuda a que las aplicaciones de elevación logren una mayor estabilidad y un control de motores de imán permanente para un mayor ahorro de energía.
Combinadas, estas nuevas capacidades de la tecnología TotalFORCE ayudan a reducir el tiempo de puesta en servicio, optimizan el rendimiento y permiten un mantenimiento y servicio simplificados durante todo el ciclo de vida de los variadores PowerFlex 755T para una amplia gama de aplicaciones. Más información en www.rockwellautomation.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico