Últimas noticias
Rockwell Automation mejora la productividad y el diagnóstico de las instalaciones con el sistema de seguridad GuardLink
Rockwell Automation anuncia la disponibilidad y la integración en su platafotma del sistema de seguridad Allen-Bradley Guardmaster GuardLink, un nuevo protocolo de comunicaciones enfocado a la seguridad, que ayuda a los operadores a aumentar la productividad, mejorando el diagnóstico y reduciendo el tiempo de inactividad de la máquina .

La tecnología GuardLink se integra e interopera con los relés y componentes Guardmaster de Allen-Bradley
Así, con GuardLink los dispositivos de seguridad se conectan fácilmente en serie, mientras facilitan el acceso a los diagnósticos individuales de cada dispositivo. Este sistema proporciona seguridad, diagnóstico, reinicio remoto y comando de bloqueo sobre un solo cable de cuatro conductores con hasta 32 dispositivos por enlace. Además, se reducen enormemente los costes de instalación, con hasta un 38% de disminución del cableado.
Cuando se utiliza un interruptor de parada de emergencia o enclavamiento, la señal de seguridad individual se envía a los relés de seguridad Guardmaster y, a través de La Empresa Conectada, facilita y agiliza el diagnóstico y la reparación de problemas, comparado con los sistemas con cable tradicionales
Thomas Helpenstein
La tecnología GuardLink se integra e interopera con los relés y componentes de seguridad Guardmaster de Allen-Bradley, lo que permite a los usuarios acceder a la información de estado en todo su sistema de seguridad.
En este aspecto, Rockwell Automation señala que, generalmente, los dispositivos de seguridad se encuentran cableados para separar las entradas de seguridad, lo que requiere muchos más cables e introduce más puntos potenciales de fallos y, cuando se utiliza esta conexión de serie, se pierde la capacidad de distinguir la información de cada dispositivo.
Más en detalle, la conexión de dispositivos de seguridad con tomas inteligentes habilitadas por la tecnología GuardLink y el cableado estándar a un relé de seguridad Guardmaster permiten una mayor visibilidad en el sistema, incluyendo puertas de seguridad individuales y paradas de emergencia.
“Cuando se utiliza un interruptor de parada de emergencia o enclavamiento, la señal de seguridad individual se envía a los relés de seguridad Guardmaster y, a través de La Empresa Conectada, la cartera integrada de control e información de Rockwell Automation, facilita y agiliza el diagnóstico y la reparación de problemas, comparado con los sistemas con cable tradicionales”, explica Thomas Helpenstein, director de productos de seguridad de Rockwell Automation.
El sistema de seguridad GuardLink se integra completamente con la plataforma Logix con nombres de etiquetas predeterminadas en la aplicación Rockwell Software Studio 5000. Su diseño simplificado y la reducción de cables permite una instalación plug-and-play simple. Más información en www.rockwellautomation.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR