Últimas noticias
José María Álvarez-Pallete: “La disrupción tecnológica genera un enorme valor y es una responsabilidad colectiva no dejar a nadie atrás”
“Es el momento de reinventar la educación, de colocar a las personas en el centro del nuevo mundo digital”. Así ha abierto el debate sobre la educación en la era digital el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, durante la inauguración de South Summit y de enlightED, el encuentro internacional de educación impulsado por Fundación Telefónica, IE University y South Summit, que se celebra por primera vez en este marco.

José María Álvarez-Pallete durante su participación en EnlightED
Así, EnlightED reunirá durante tres días a expertos en educación, tecnología e innovación, entre los que destacan Sir Ken Robinson, Barbara Oakley, Jonathan Zittrain, Maysa Jalbout o Gerd Leonhard.
La educación, impulsada por la tecnología, es pilar fundamental para lograr una sociedad mejor y más igualitaria, ya que “la digitalización de la educación incorpora nuevos métodos de aprendizaje, universaliza y democratiza el acceso al conocimiento
José María Álvarez-Pallete
En su intervención, Álvarez-Pallete ha recordado que “nos encontramos en un momento de evolución tecnológica sin precedentes".
Un momento único, de cambio extraordinario que augura un futuro brillante, en que las reglas todavía no están escritas y en el que es necesario repensar, reinventar e innovar constantemente. Se trata de un cambio de paradigma en el que la educación debe ocupar un papel central.
En este sentido, el presidente de Telefónica ha hecho hincapié en la importancia de la educación -impulsada por la tecnología- como el pilar fundamental para lograr una sociedad mejor y más igualitaria, ya que “la digitalización de la educación incorpora nuevos métodos de aprendizaje, universaliza y democratiza el acceso al conocimiento”.
Además, Álvarez-Pallete ha incidido en que ”la disrupción tecnológica generará un valor enorme” y ha apelado a “la responsabilidad colectiva con las generaciones futuras para asegurar que nadie se quede atrás, poniendo a las personas, sus derechos y obligaciones en el centro del nuevo mundo digital”.
Y es que, la disrupción tecnológica está transformando de manera radical el mercado laboral. “Muchos trabajos se perderán, pero también se crearán otros” ha explicado Álvarez-Pallete, que considera “esencial” la gestión de esta transición, algo que se puede lograr a través de la educación y unos niveles de protección cohesión y social adecuados.
Finalmente, el presidente de Telefónica recordó que tecnologías como la Inteligencia Artificial, el deep learning, la Realidad Aumentada o Blockchain, entre otras, están reinventando el sistema educativo. Más información en https://enlighted.education, en www.telefonica.com y en el vídeo:
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 03/04/2023Se estanca el mercado fintech y caen un 6% las transacciones en criptomonedas en España
Publicidad