Últimas noticias
Microsoft y Steelcase diseñan espacios que potencian la creatividad en el trabajo
Steelcase y Microsoft han firmado un acuerdo estratégico a nivel mundial para impulsar el desarrollo de espacios de trabajo que fomenten la creatividad de los trabajadores a través de la fusión de la tecnología y el entorno de trabajo. Ambas compañías van a “explorar el futuro del trabajo desarrollando una gama de espacios y soluciones que ayudarán a las organizaciones a integrar el entorno y la tecnología para fomentar la creatividad” .

Concepto de Duo Studio que permite a dos personas colaborar y crear con la tecnología Surface Studio
Además, el convenio de colaboración entre Steelcase y Microsoft, que nace fruto de una investigación desarrollada conjuntamente en la que analizaron la importancia de la creatividad en las empresas, contempla la expansión de la red de partners de esta última, seleccionando concesionarios clave de Steelcase en Estados Unidos, que comercializarán la gama Surface Hub, haciendo de Steelcase la primera compañía especializada en espacios de trabajo en vender este producto.
Estamos ante un momento de cambio en el trabajo y, a través de esta asociación, vamos a reunir el espacio y la tecnología para ayudar a resolver los retos a los que se enfrentará el trabajo en el futuro
Alejandro Pociña
Por otra parte, ambas entidades están trabajando conjuntamente en el desarrollo de espacios en los que la tecnología se integre con el mobiliario construidos a partir de tecnología IoT Microsoft Azure.
“Estamos ante un momento de cambio sin precedentes en el trabajo. A través de esta asociación vamos a reunir el espacio y la tecnología para ayudar a los trabajadores y organizaciones a resolver los retos a los que se enfrentará el trabajo en el futuro”, señala Alejandro Pociña, presidente de Steelcase para España y Portugal.
Entre los principales datos de la mencionada investigación, que impulsaron el acercamiento de las dos compañías, destacan:
- El 62% de los trabajadores de diversos sectores creen que su éxito futuro dependerá de su capacidad para ser creativos
- El 76% de los empleados sienten cierta angustia derivada de las tecnologías emergentes que cambiarán la naturaleza de sus trabajos en el futuro
- Hay una mayor necesidad de colaborar en las empresas, pero sólo el 25% de los encuestados cree que puede ser más creativo en los lugares que actualmente tienen disponibles para el trabajo en grupo
El estudio también revela la conexión entre creatividad y privacidad, ya que los empleados clasificaron tener un lugar para trabajar sin interrupción como el segundo factor más importante que podría mejorar su creatividad, justo detrás de la necesidad de contar con más tiempo para pensar. Espacios creativos
A partir de estos datos y para dar respuesta a dichas necesidades, ambas compañías han trabajado en el desarrollo de cinco revolucionarios entornos de trabajo que fomentarán el trabajo colaborativo y creativo en las empresas. En todos ellos, Microsoft integrará varios de sus dispositivos tecnológicos con el mobiliario, concretamente los dispositivos Surface Studio y Surface Hub.
- Focus Studio.- Se trata de un espacio para fomentar el trabajo individual de concentración, al tiempo que permite una fácil adaptación para que dos personas puedan colaborar.
- Duo Studio - Tabajar con otra persona es un comportamiento esencial para fomentar la creatividad. Este espacio permite a dos personas co-crear, al tiempo que apoya el trabajo individual con la tecnología Microsoft Surface Studio.
- Ideation Hub - Se trata de un espacio de alta tecnología que fomenta la participación activa y la igualdad de oportunidades para colaborar con otras personas a co-crear, compartir y perfilar ideas con compañeros de equipo distribuidos (aquellos que se encuentran en diferentes ubicaciones geográficas).
- Maker Commons - Las ideas socializadas y la experimentación son partes esenciales del proceso creativo. Este espacio está diseñado para estimular el cambio rápido entre conversación, experimentación y concentración.
- Respite Room - El trabajo creativo requiere de diferentes estados del cerebro en los que hay que equilibrar el trabajo en grupo activo con el pensamiento individual. Esta sala, exclusivamente privada, permite posturas relajadas para fomentar la atención y la concentración de una forma relajada y sin presión.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto
Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones