Informes
Pedro Mier: “La innovación es la única estrategia competitiva eficaz”
#Santander31 - El presidente de AMETIC, Pedro Mier, que afronta por primera vez el tradicional Encuentro de Economía Digital y Telecomunicaciones de Santander, ha abordado en su ponencia la enorme trascendencia de la transformación digital, un proceso en el que “todos contamos; un fenómeno transversal que afecta al conjunto de los sectores productivos, a las Administraciones Públicas y a la sociedad en su conjunto”.

Pedro Mier, durante su intervención, con Rami Aboukhair, CEO del Banco Santander y el ministro Álvaro Nadal
La intervención de Pedro Mier se ha producido en presencia del ministro de Industria, Turismo y Agenda Digital, Alvaro Nadal, que momentos antes había inaugurado el “31 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones” que organiza AMETIC y Banco Santander.
El presidente de AMETIC ha querido subrayar que “la asociación patronal representa a la Industria Digital Española”, revindicando el protagonismo de AMETIC en la transformación digital, “una revolución que no ha hecho más que empezar”, ha asegurado, enfatizando en que “el reto, las oportunidades y los riesgos para toda la sociedad son de dimensiones enormes”.
AMETIC integra, representa y defiende las aspiraciones de las industrias digitales españolas de todos los tamaños, en todos los ámbitos y en todos los foros: ayudamos a promover e impulsar que nuestras empresas sean actores destacados del proceso de digitalización global, para lo que es necesario proponer y liderar grandes proyectos tractores de alcance nacional
Pedro Mier
En esa línea, Mier ha afirmado que “la innovación se ha convertido en la única estrategia competitiva eficaz”, y ha atribuido a ésta la aparición y el crecimiento de nuevas empresas. Y en esa línea, ha abogado por “impulsar y potenciar las innovaciones disruptivas”.
Para potenciar la industria exportadora, Pedro Mier ha puesto como ejemplo de lo que necesita España, el modelo alemán con su mittelstand (compañías medianas potentes, líderes globales de su especialidad) haciendo una llamada al crecimiento y especialización de nuestras empresas, así como a que se creen las circunstancias propicias para la reindustrialización.
La fortaleza de la trayectoria
En la última parte de su intervención ha querido insistir en las fortalezas y valores de la asociación, afectada por la salida de las operadoras de telecomunicaciones y algunas de las grandes del sector TI, asegurando que “la industria digital española, el mittelstand de nuestro país, y los líderes nativos digitales globales están en AMETIC”.
“Nuestra mayor fortaleza es nuestra trayectoria”, ha asegurado, resaltando los valores de la organización: colaboración, representatividad, consenso, transparencia, innovación, calidad e independencia.
“En nuestro espíritu fundacional están los emprendedores de hace 40 años. El impulso creador y la independencia están en nuestros genes”. Como pilares sobre los que se sustenta la estrategia de AMETIC ha remarcado experiencia, innovación, desarrollo de talento y territorialidad.
“AMETIC integra, representa y defiende las aspiraciones de las industrias digitales españolas de todos los tamaños, en todos los ámbitos y en todos los foros: ayudamos a promover e impulsar que nuestras empresas sean actores destacados del proceso de digitalización global, para lo que es necesario proponer y liderar grandes proyectos tractores de alcance nacional”.
Finalmente, Pedro Mier ha abogado por “un país digital de primera división donde todas las empresas cuenten”. También ha aludido a la generación de empleo que la industria digital puede y debe crear y a la formación necesaria para cubrir los distintos perfiles que la revolución digital demanda.
“En la transformación digital de la sociedad todos contamos. En AMETIC, todos contamos”, ha concluido. Más información en www.ametic.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 03/04/2023Acuerdo de IBM y La Salle-URL para colaborar en transformación digital e innovación TI
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR