AMETIC cierra el programa del 31 Encuentro Economía Digital y Telecomunicaciones bajo el lema “La realidad digital de España”
AMETIC tiene ya todo dispuesto para el inicio del 31 Encuentro de Economía Digital y Telecomunicaciones que dentro de los cursos de verano de la UIMP, se celebrará en Santander del 4 al 6 de septiembre bajo el lema, “La realidad digital de España”, reuniendo a un amplio elenco de ponentes, representantes de primeras empresas de distintos sectores productivos, exponentes de la transversalidad de la llamada “Cuarta Revolución Industrial”.

La 31 edición del encuentro que organiza AMETIC contará una amplia presencia institucional con la intervención del ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital Alvaro Nadal que será el encargado de inaugurar las jornadas. Mientras que para clausura se cuenta con José María Lassalle, secretario de Estado de la Sociedad de la Información y Agenda Digital de España.
Asimismo, Carmen Vela, secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y Begoña Cristeto, secretaria general de Industria y de la Pyme, figuran asimismo en el programa del curso que cuenta también con el director general del CDTI Francisco Marín y con José Manuel Leceta, director general de Red.es, con cuyo patrocinio cuenta la cita.
El Encuentro de Santander ofrece este año la oportunidad de debatir, aportar ideas y plantear propuestas para mejorar la competitividad en diferentes sectores a los que afecta de forma transversal el proceso imparable de la digitalización. Esperamos que esta nueva cita refleje la propuesta que desde AMETIC venimos haciendo con insistencia para aprovechar al máximo las ventajas que la revolución tecnológica ofrece
Pedro Mier
DigitalEurope, la patronal europea de empresas tecnológicas que agrupa a toda la industria digital, de la que AMETIC ostenta la vicepresidencia, estará asimismo representada por su directora general Cecilia Bonefeld-Dahl.
Rami Aboukhair, Consejero Delegado de Santander España, coorganizador del Encuentro, abrirá el turno de ponencias en la jornada inaugural, justo antes de que Pedro Mier, presidente de la patronal tecnológica, aborde “El papel de AMETIC en la transformación digital”.
La presente edición estará marcada por una visión global de la economía digital desde distintas perspectivas, en la que se dará cabida a un amplio espectro de actores del ecosistema digital imprescindibles en este proceso de transformación. Proveedores de tecnologías de empresas líderes, grandes usuarios de distintos sectores, representantes de la administración y, en algunos casos, startup de éxito, expondrán sus puntos de vista alrededor de las distintas mesas de debate programadas.
“El Encuentro de Santander ofrece este año la oportunidad de debatir, aportar ideas y plantear propuestas para mejorar la competitividad en diferentes sectores a los que afecta de forma transversal el proceso imparable de la digitalización”, señala Pedro Mier. “Esperamos que esta nueva cita refleje la propuesta que desde AMETIC venimos haciendo con insistencia para aprovechar al máximo las ventajas que la revolución tecnológica ofrece”.
El ‘Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones’ constituye uno de los más relevantes acontecimientos del calendario de la Industria TIC en España. Para esta 31 edición se ha diseñado un programa con intervenciones individuales y mesas redondas que girarán alrededor de propuestas como Empresa Digitalizada y Modelos de Negocio, vértigo digital y oportunidades de colaboración entre operadores de telecomunicaciones y compañías de Internet.
Asimismo, serán protagonistas la economía e innovación de los datos, el desafío de la privacidad en un nuevo entorno regulatorio, ciencia e industria en España, eSalud, Industria Conectada 4.0, Smart Cities, tecnologías para el vehículo autónomo y eléctrico, conectividad necesaria: 5G, satélite y otras redes; desarrollo de talento 4.0, ciberseguridad, impacto de la Inteligencia Artificial y robotización o cómo afectan las nuevas tendencias tecnológicas a la empresa española.
AMETIC expresa públicamente su agradecimiento tanto al Banco Santander, coorganizador del Encuentro, como a la UIMP, así como al conjunto de los patrocinadores: Accenture, Amazon Web Services, ASTI, Deloitte, Facebook, Ficosa. Google, MBIT School, Micorsoft, Mobile World Capital Barcelona, Penteo, Premo, Samsung, Tetevés y Velatia. También el reconocimiento y la gratitud de AMETIC hacia los colaboradores Institucionales, los Ministerios de Economía, Industria y Competitividad, Energía, Turismo y Agenda Digital, así como a la AEPD, CDTI, Red.es, Ayuntamiento de Santader y DigitalEurope. Más información e inscripciones en www.ametic.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico