Opinión
En marcha un futuro centrado en la Inteligencia Artificial
27 Marzo 2017por Naveen Rao, vicepresidente y director general del Artificial Intelligence Products Group en Intel
La Inteligencia Artificial (IA) está cambiando el mundo que nos rodea y nos va a ofrecer nuevas prestaciones para todo, desde las fábricas inteligentes a drones, desde deportes, a sanidad y coches sin conductor. Los datos son el elemento común en todas estas aplicaciones y nuestra estrategia es convertir a Intel en el motor de la revolución de los datos en todos los sectores. Naveen Rao, vicepresidente y director general del Artificial Intelligence Products Group en Intel, nos desvela algunas claves de esta tecnología disruptiva y que es tan importante para Intel .

Naveen Rao
Desde nuestra posición, como compañía especializada en datos, es esencial que ofrezcamos soluciones para crear, usar y analizar las enormes cantidades de datos que generamos cada minuto. Es posible que la inferencia de los datos (la búsqueda de una estructura útil en esta información) sea el mayor problema informático de nuestra era.
Por esta razón, la IA es tan importante para Intel, y por esto también anunciamos que la compañía ha decidido que yo sea el responsable de dirigir sus proyectos en IA, mediante la puesta en marcha de una organización en la que participan los diferentes departamentos dentro de la compañía: el Grupo de Productos de Inteligencia Artificial o Artificial Intelligence Products Group(AIPG).
Al igual que ha hecho en las tendencias informáticas anteriores (como las de la informática personal o el cloud), Intel tiene entre sus objetivos utilizar un conjunto de estándares para IA para, en última instancia, reducir los costes y hacer esta tecnología más accesible a un mayor número de personas, no solo a instituciones, gobiernos y grandes compañías, tal y como sucede en estos momentos.
El AIPG se centra en cumplir con nuestros objetivos, reuniendo recursos de todos los departamentos de la compañía -incluyendo los de ingeniería, laboratorios, software, etc.- para desarrollar nuestra cartera actual de soluciones líderes en IA: la plataforma Intel Nervana y el conjunto completo de productos de hardware y software para IA que nuestros clientes esperan.
Intel tiene entre sus objetivos utilizar un conjunto de estándares para IA para, en última instancia, reducir los costes y hacer esta tecnología más accesible a un mayor número de personas, no solo a instituciones, gobiernos y grandes compañías, tal y como sucede en estos momentos
Naveen Rao
Asimismo crearemos un laboratorio de investigaciones aplicadas para IA diseñado para superar los límites de la informática y exploraremos nuevas arquitecturas y algoritmos para utilizarlos en las próximas generaciones de la IA, incluyendo una gama de soluciones que incluyen desde centros de datos a dispositivos en el extremo de la red, y desde el entrenamiento de equipos a la inferencia de los datos -desarrollando todo ello para facilitar una más rápida innovación, tanto para Intel como para sus clientes. El AIPG será el centro de Intel para la innovación en IA.
Personalmente, estoy realmente animado por las oportunidades que se nos presentan como sector. Y como CEO de Nervana, una compañía de IA adquirida por Intel el año pasado, he visto lo que se podía hacer. Ahora, después de seis meses aquí, observo los cambios que puede experimentar el mundo cuando una compañía como Intel se centra en un objetivo, y pienso que esta nueva organización tendrá un impresionante impacto, no solo para Intel, sino también en todo el ecosistema de IA en constante evolución. Estamos deseando crear juntos el futuro.
(*) Naveen Rao es vicepresidente y director general del Artificial Intelligence Products Group en Intel Corporation
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Análisis
ADEFAM y Conexus analizan los riesgos de la empresa familiar ante la ciberdelinciencia
La jornada sobre ciberseguridad y desinformación organizada por la Fundación de Empresarios de la Comunidad Valenciana en Madrid (Conexus) y la Asociación de la Empresas Familiar de Madrid (ADEFAM), ha reunido a expertos procedentes del mundo empresarial y de las Administraciones Públicas, poniendo de relieve la importancia que tiene para el mundo de la empresa y de los negocios trabajar en el concepto de la ‘confianza digital’ como factor de credibilidad y competitividad en el actual entorno digital