Desarrollar apps sin apenas escribir código, una realidad con Zoho Creator 5
Desarrollar y desplegar apps móviles se ha convertido en una necesidad para muchos negocios. Sin embargo, en ocasiones deciden postponer o evitar su desarrollo por las complejidades que implica su creación y distribución. Esta situación cambia cuando utilizas una plataforma como Zoho Creator, que te permite desarrollar y distribuir apps nativas para iOS y Android de forma fácil y rápida.

Sridhar Iyengar
Además de poder acceder a las aplicaciones creadas desde la propia app móvil de Zoho Creator, con la versión 5 se pueden rediseñar fácilmente, añadir nuevas características, personalizar los formularios para tabletas y smartphones, o adaptar el modo de controlarlas a los gestos de tu elección.
Esto significa que si en un mercado en particular es más habitual deslizar a la izquierda para borrar y a la derecha para seleccionar, podrás hacer que tu app se comporte de esta manera sin apenas esfuerzo.
Y lo más importante, estas apps se pueden distribuir a través de los canales oficiales de Google y Apple, Play Store y App Store respectivamente, o bien utilizando la herramienta de gestión de dispositivos móviles de Zoho. Además, se pueden publicar las apps en el marketplace de apps de Zoho.
Por supuesto, aquellas empresas que quieran probar las ventajas de Creator desde el minuto uno pueden utilizar una de las 50 apps ya prediseñadas en nuestro App Deck, junto con cientos de plantillas de formularios y flujos de trabajo que les permitirán ponerse en marcha desde el principio sin apenas esfuerzo.
Cuadro de mandos sin programación
Aunque la esencia de la plataforma no ha variado, hemos cambiado por completo la interfaz de usuario, de manera que se pueda conseguir mucho más escribiendo menos código. Por ejemplo, con el simple gesto de arrastrar y soltar se pueden iniciar y gestionar flujos de trabajo básicos como enviar notificaciones, mostrar u ocultar campos, crear planificaciones y habilitar aprobaciones sin tener que escribir ni una sola línea de código. Esto, gracias a Deluge, nuestro lenguaje de programación.
Hemos cambiado la interfaz de usuario, de manera que se pueda conseguir mucho más escribiendo menos código: con el simple gesto de arrastrar y soltar se pueden iniciar y gestionar flujos de trabajo básicos como enviar notificaciones, mostrar u ocultar campos, crear planificaciones y habilitar aprobaciones sin tener que escribir ni una sola línea de código. Esto, gracias a Deluge, nuestro lenguaje de programación
Una de las herramientas analíticas más relevantes para las empresas es el cuadro de mandos o dashboard, y por este motivo hemos trabajado especialmente en perfeccionar la experiencia de creación de dashboards a través de nuestro constructor de páginas, que ahora incluye elementos prediseñados y funcionalidad drag-and-drop para que añadir opciones sea sumamente sencillo. Igualmente se pueden añadir mapas, horarios e informes kanban sin esfuerzo.
Y para terminar, no quiero dejar de destacar una de las ventajas que tiene desarrollar y distribuir apps mediante Creator: todas las apps comparten la misma base de datos, lo que significa que puedes buscar y añadir información a través de cualquiera de ellas sin tener que hacer integraciones adicionales.
La Escuela de Negocios española IMF Business School tuvo la posibilidad de acceder a Creator 5 antes de su lanzamiento oficial y Miguel Ángel Abeledo, CIO de la Escuela, explica que “las nuevas características de Creator 5, que incorporará un reproductor de audio y vídeo, nos permiten simplificar nuestros procedimientos de almacenamiento de archivos multimedia, como los contratos verbales en las conversaciones telefónicas”.
“La seguridad será mayor, ya que solamente podrán ser escuchados por aquellas personas que tengan el nivel de seguridad adecuado dentro de la aplicación”.
Además, Abeledo explica que “la posibilidad de crear flujos de trabajo paso a paso sin ser un programador experto facilitará a nuestro equipo realizar el mantenimiento de nuestra solución sin necesidad de contratar programadores externos”.
En cuanto a precios y disponibilidad, tras un período de prueba gratuito de 15 días, el precio de Zoho Creator se sitúa en torno a los 10 euros por usuario y mes contratando anualmente para la versión básica, que incluye 3 Apps. La versión Premium, con hasta 50 apps, cuesta 20 por usuario por usuario y mes para contratos anuales, mientras que la versión Ultimate ofrece apps y registros ilimitados por 35 euros por usuario y mes.
(*) Sridhar Iyengar es vicepresidente de Zoho Corporation para Europa
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico