Soluciones de negocio
Neoris participa en el desarrollo de Protección Sénior, un producto de Securitas Direct para el colectivo de mayores
Neoris ha participado en el desarrollo de la tecnología de Protección Sénior, un sistema de seguridad de Securitas Direct dirigido al colectivo sénior y que permite solicitar ayuda, así como medir actividad física y detectar situaciones en las que se precise asistencia .

Protección Sénior está formado por la unidad central y el reloj
Así, Protección Sénior es un producto que contiene dos dispositivos: el primero, una unidad central que permite solicitar ayuda por voz o presionando un botón SOS ante cualquier situación de emergencia.
El segundo dispositivo es un reloj de pulsera que, además de medir la actividad física del usuario, detecta situaciones en las que la persona mayor necesite ayuda sin que ésta lo solicite expresamente, como puede ser una caída producida tanto dentro como fuera del hogar. El reloj también incorpora un botón SOS.
La unidad incorpora también un botón de chat de voz, mediante el que es posible contactar y hablar con otros usuarios del sistema, tratando de paliar el sentimiento de soledad que pueden llegar a tener muchas personas de este colectivo.
Finalmente, la unidad central proporciona también los datos necesarios para elevar el nivel de confort dentro del hogar, tales como temperatura, humedad relativa y calidad del aire. Si alguno de esas variables no se sitúa dentro de los parámetros considerados como saludables, la aplicación se encarga de avisar al usuario. Esta unidad ofrece también información meteorológica, con un pronóstico de hasta tres días.
Protección Sénior es un proyecto innovador que incorpora la tecnología Big Data más avanzada y que pone esas tecnologías al servicio del grupo de población que más lo necesita, ayudando a incrementar su seguridad y bienestar
Daniel Díez
El sistema de Protección Sénior se basa en una aplicación móvil que permite realizar llamadas a la unidad central para hablar con el usuario; recibe notificaciones en tiempo real cada vez que se produce una emergencia, avisando a las personas del plan de acción; configura los perfiles del chat de voz; fija o edita los objetivos de actividad diaria e informa si el usuario está fuera o dentro de casa.
Para el desarrollo de esta aplicación, Neoris se ha basado en tecnologías de Big Data, ya que el sistema necesitaba poder procesar y almacenar grandes volúmenes de información en tiempo real, así como disponer de una gran capacidad de escalabilidad.
La solución forma parte de un proyecto más amplio en el que Neoris está ayudando a Securitas Direct a implantar tecnologías de Big Data para mejorar la analítica de sus innovadores paneles de alarma, y ahora, transformando la seguridad y bienestar del colectivo sénior.
Para Daniel Díez, Head of Analytics de Neoris EMEA, “el proyecto desarrollado para Securitas Direct nos produce una doble satisfacción. Por una parte, es un proyecto innovador que incorpora la tecnología Big Data más avanzada y, por otra, pone esas tecnologías al servicio del grupo de población que más lo necesita, ayudando a incrementar su seguridad y bienestar. Este proyecto es un ejemplo más de cómo la tecnología facilita la vida de las personas”. Más información en www.neoris.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR