Últimas noticias
4Geeks Academy revela 10 requisitos que las pymes demandan a los programadores
El campo de la programación y el desarrollo de aplicaciones ha explotado en los últimos años y la competencia laboral es cada vez mayor hasta el punto de que destacar sobre otros candidatos al mismo puesto es una tarea obligatoria: 4Geeks Academy ha creado una lista de 10 requisitos que las empresas exigen a futuros y actuales candidatos.
En el campo de las profesiones relacionadas con las Tecnologías de la Información, y más en el todo lo referente al desarrollo de software, los procesos de selección de personal son cada vez más exigente; un indicador de que las empresas saben lo que buscan en un programador.
En este contexto, 4Geeks Academy, la compañía líder en formación 'hecha a medida' para programadores, ha creado una lista de 10 requisitos que las empresas exigen a futuros y actuales candidatos.
Así, esos 10 requisitos que todo programador debe cumplir según las demandas de las pymes son:
- Profesionales junior comprometidos con las habilidades y las herramientas necesarias para trabajar como programadores, pero cuyo mayor valor es su compromiso y pasión por crecer, aprender y mejorar.
- Programadores 360º capacitados para las múltiples modalidades de la programación, que dominen varios lenguajes y puedan programar en diferentes plataformas.
- Perfiles capaces de identificar y solucionar errores, con una visión muy amplia que les permita reconocer errores y al mismo tiempo saber cómo solucionarlos.
- Comprometidos con los tiempos establecidos: Que cumpla con las fechas pactadas de entrega para los proyectos asignados.
- Flexibles: Ha de poder trabajar en equipo y gestione diferentes tipos de proyectos al mismo tiempo.
- Con capacidad para automatizar procesos y con conocimiento de herramientas y técnicas que ayuden a crear trabajos que se repliquen sencillamente en el día a día.
- Dispuestos a reciclarse profesionalmente: El aprendizaje constante, siempre a la vanguardia de las nuevas tendencias.
- Proactivos, con iniciativa, dispuestos y sin miedo a equivocarse, a preguntar, a recibir nuevos formatos de trabajo y con la capacidad de adaptarse a nuevas metodologías.
- Inteligentes sociales: Perfiles con aptitudes sociales, con un buen trato al cliente y capacidad de venta.
- Apasionados por aprender y mejorar: Personas que no descansen o se detengan ante los primeros obstáculos, a las nuevas tecnologías y lenguajes, y quien constantemente obtenga nuevas herramientas.
Esta lista de habilidades permite a todo futuro o actual programador un mejor entendimiento de los requisitos del sector, así como de lo que buscan las empresas a la hora de valorar a los candidatos para un puesto de trabajo.
4Geeks Academy da respuesta de este modo, a los desafíos laborales del campo de la programación que, antes de posicionarse en Estados Unidos entre las 10 academias de habilidades de software más influyentes en el mercado norteamericano, comenzó su andadura como empresa de provisión de servicios de Tecnologías de la Información.
Esta experiencia sirvió a 4Geeks para adquirir un conocimiento muy preciso sobre las necesidades de las pymes y, por ello, desde su apertura como academia en 2015 y como parte de su oferta integral de servicios a alumnos y graduados, la compañía comenzó a poner en marcha congresos de networking, en los que reunir a empresas que buscan talento, con alumnos y graduados en un entorno destinado a favorecer la transición de los alumnos al mercado laboral.
Estas iniciativas, unidas al innovador modelo de formación eminentemente práctico son las que conducen a que el 90% de los alumnos de la academia encuentran el tipo de trabajo que buscan en los 100 primeros días tras su graduación: “el conocimiento necesario para elaborar un decálogo que reúne los 10 requisitos que todo programador ha de aunar para convertirse en el candidato ideal de las empresas del sector pyme”, concluye la entidad. Más información en www.4geeksacademy.co/es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR