- Portada
- Mónica González
- Página 2
Artículos publicados en techWEEK.es por Mónica González
ICEMD y Banco Santander reivindican el valor del gobierno del dato en el sector financiero
El Instituto de la Economía Digital de ESIC ha presentado una clase magistral de Banco Santander en la que se ha puntualizado el valor del gobierno del dato para las entidades financieras, tanto desde la vertiente de las personas, como de las políticas, procesos y herramientas. “La necesidad de saber gestionar los datos es una consecuencia del volumen que han alcanzado en los últimos años”, señala Raúl Cruces, Data Group vice-president de Banco Santander .
Resultados: IFS supera los 600 millones en ingresos y crece un 23% en 2018 gracias a la nube y a la venta de licencias
IFS ha cerrado su ejercicio de 2018 con resultados récord. En un año que considera como de transformación, la compañía ha obtenido unos ingresos de 606 millones de dólares, un 23% más que en 2017, destacando la contribución de las soluciones cloud y SaaS, con más de un 300% de incremento; los ingresos por licencias, que aumentaron en un 22% y los servicios de mantenimiento y consultoría, que lo hicieron respectivamente en un 13% y un 10%. Una cifras que para el CEO de IFS, Darren Roos, suponen un claro impulso para 2019.
Cybersecurity Talent Challenge: Huawei apuesta por el talento en ciberseguridad con una competición ‘Capture The Flag’
Huawei España presentó ayer la primera edición de la competición del tipo ‘Capture The Flag’ (CTF) que, en el marco del Cybersecurity Talent Challenge y con el apoyo de INCIBE, promueve la concienciación en torno a la programación segura y al uso de las TIC de forma constructiva enfrentándose a retos en hacking web, criptografía, reversing, exploiting e informática forense .
Darren Roos (IFS): “Applications 10 ayuda a capitalizar grandes tendencias como automatización, IoT y servitizacion”
Applications 10 ha sido protagonista IFS World Conference, celebrada en Atlanta la pasada semana. Se trata de una nueva versión de la suite de IFS, que incorpora más de 500 mejoras y nuevas funcionalidades, incluidas Inteligencia Artificial y chatbot, y creada para “aprovechar las tendencias disruptivas de la industria, como la automatización, los dispositivos conectados (IoT), la servitización y conectar los negocios a una red central digital” .
Kenny Ingram (IFS): “La escasez de capital humano obliga a la construcción a adoptar nuevas tecnologías y modelos comerciales”
Kenny Ingram, Global Industry Director of Construction and Contracting en IFS, analiza las grandes tendencias del sector de la construcción, que debe combatir carencias importantes en capital humano y adaptarse a una creciente globalización y al impulso de la construcción modular.
Air Transport IT Summit: SITA aplica blockchain y la biometría en la identificación de viajeros en aeropuertos y fronteras
Con el objetivo de garantizar la seguridad en los viajes y mejorar intercambios de datos, SITA, como especialista en tecnologías y gestión de transporte aéreo, muestra estos días en su Air Transport IT Summit innovación y prototipos que ya se están implementando en aeropuertos para la identificación segura en dispositivos móviles y wearables con el fin de reducir esperas, complejidad, coste y responsabilidad en los controles .
Telefónica y FIEB aplican Internet de las Cosas para proteger la fauna y evitar la extinción del visón europeo
El centro que la Fundación para la Investigación en Etología y Biodiversidad (FIEB) tiene en Casarrubios del Monte, en Toledo, es una smart city para especies amenazadas, que allí reciben protección y cuidados con la más avanzada tecnología. Se trata de la plataforma SMARTfieb, la infraestructura desplegada por Telefónica y la FIEB para el estudio del comportamiento en fauna silvestre y que es todo un ejemplo de aplicación del Internet de las Cosas (IoT) .
eCommerce: PayPal revoluciona la industria de la moda y el mundo de las pasarelas
PayPal y Bloomers&Bikini, la marca de underwear y bikinis creada por Laura Sánchez y David Ascanio, han anunciado un acuerdo de colaboración de cara al desfile de Bloomers&Bikini en la pasarela de moda TRESemmé MFShow WOMEN, que se celebrará el próximo 7 de septiembre. Un acuerdo que acerca la tecnología y el eCommerce al mundo de la moda de una forma única e innovadora .
WD amplía la gama My Cloud con soluciones de almacenamiento NAS para empresas y usuarios avanzados
Diseñadas para los profesionales creativos, usuarios avanzados y pequeñas empresas, las cuatro nuevas soluciones My Cloud completan esta gama de soluciones de almacenamiento en red (NAS), que incluyen el despliegue en nube MyCloud y discos WD Red.
IBM presenta z13, el servidor mainframe más potente, seguro y con menor coste
IBM anuncia el nuevo z13, el sistema informático más sofisticado de la historia, fruto de una inversión de más de 1.000 millones de dólares, cinco años de desarrollo, 500 nuevas patentes y la colaboración de cerca de 60 clientes en todo el mundo. Según Edurne Goiriena, directora de Servidores de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, es “el sistema más potente y seguro de la historia” .
Samsung colabora con Orange en apoyar la lucha contra el cáncer de mama
Por cada Samsung Galaxy Note 4 rosa vendido con Orange, así como por cada tweet que se registre con el hashtag #HazqueseNOTE, ambas compañías realizarán una donación de hasta 100.000 euros a FECMA. La diseñadora Maya Hansen, que ha ejercido como madrina del proyecto, participará también en la iniciativa con una creación exclusiva que buscará maximizar la recaudación .
Factura Electrónica: El congreso que organiza AMETIC la próxima semana debate la obligatoriedad de la e-Factura
Bajo el lema “No te quedes sólo en la obligatoriedad, dale valor a tu factura”, el próximo 25 de noviembre se celebrará, en Madrid, un congreso cuyo objetivo es analizar el “estado de la cuestión” de la e-Factura, cuya utilización será obligatoria a partir del próximo 15 de enero para todas las empresas que facturen a las Administraciones Públicas y por empresas de determinados sectores considerados estratégicos .
tado° presenta el primer termostato inteligente que usa geolocalización y ahorra un 30% en calefacción
La empresa alemana tado°, especializada en el desarrollo de dispositivos con tecnología "Internet de las cosas" (IoT), lanza hoy al mercado español su innovador termostato inteligente: un dispositivo compatible con casi todos los sistemas de calefacción, que los enciende y apaga de forma automática a través de una aplicación web o móvil, usando la ubicación de tu smartphone. Una solución innovadora diseñada para optimizar costes de calefacción y consumo energético.
NessPro celebra su 25 aniversario con un nuevo, amplio e innovador catálogo de soluciones y servicios de TI
NessPro ha celebrado su 25 aniversario con la presentación de su nuevo catálogo de productos y soluciones de gestión de infraestructuras TI y de negocio en el que destacan, entre otras, aplicaciones para la gestión de incentivos, del talento y de equipos técnicos, así como de optimización de recursos y de efectivo .
ASUS Eee Pad Transformer: ya está disponible el tablet Android que se convierte en portátil
ASUS nos presenta uno de los modelos más innovadores de su gama de tablets, el Eee Pad Transformer, que ofrece la opción de disfrutar con el mismo aparato de un tablet de última generación equipado con el sistema operativo Android 3.0 y procesador NVIDIA Tegra 2 dual-core; y de un completo ordenador portátil, una vez conectado a su Docking Station .
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023.Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023.El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023.UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023.Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Opinión
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR .
Soluciones de negocio
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico .
Publicidad