Soluciones de negocio
Defensa adjudica a Indra tres contratos de modernización de las Fuerzas Armadas
Indra se ha hecho con tres contratos para la modernización de las Fuerzas Armadas. Los contratos, por un valor de 200 millones de euros, forman parte de los programas adjudicados en el pasado diciembre por el Ministerio de Defensa con el respaldo del Ministerio de Industria .

Indra desarrollará los sistemas radar y de defensa electrónica de las fragatas F110
En concreto, dentro de la unión temporal de empresas (UTE) que ha formado con Navantia, Indra participa en los programas tecnológicos asociados al desarrollo del sistema de combate de las futuras fragatas F110, habiéndose hecho con contratos por valor de 94 millones de euros con un plazo de ejecución que se extiende hasta 2020.
Por otro lado, la UTE de Indra con GDELS-SBS y SAPA trabajará en proyectos TIC asociados al desarrollo del futuro Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR 8x8) por valor de 28 millones de euros y un plazo de ejecución hasta 2018.
Indra destaca el alto contenido tecnológico y de I+D de los contratos, que reforzará la posición de la consultora para competir en futuros procesos de licitación en el mercado internacional de la Defensa
A estos dos proyectos se añade el desarrollo del sistema de simulación del helicóptero NH90, que Indra se ha adjudicado íntegramente por 77 millones de euros y que cuenta con un plazo de ejecución de cuatro años.
Indra destaca el alto contenido tecnológico y de I+D de los contratos, que reforzará la posición de la consultora para competir en futuros procesos de licitación en el mercado internacional de la Defensa.
Sistema de combate de la Fragata F110
Dentro del programa F110, Indra se responsabilizará del desarrollo de los sistemas radar y de defensa electrónica y de infrarrojos, abriendo con ello nuevas posibilidades de contratación de los sistemas para las futuras fragatas de la Armada Española. Como señala la firma, estos sensores podrán ser comercializados para otros buques militares.
Indra reforzará con estos proyectos su competitividad en el mercado internacional de plataformas navales, en el que ha suministrado sus sistemas a los principales astilleros de todo el mundo, tales como el alemán TKMS, el italiano Fincantieri, el Coreano DSME, además de a la propia Navantia.
Prototipo del VCR 8x8
Respecto al desarrollo de los primeros prototipos del futuro vehículo 8x8, la compañía desarrollará todos los sistemas electrónicos, infrarrojos, visión perimetral, dirección de tiro, sistema de gestión de combate, protección electrónica y gestión de comunicaciones, de estos vehículos. El Ejército de Tierra español planea adquirir un mínimo de 500 vehículos de este tipo a partir de 2018.
Simulador del Helicóptero NH90
Por último, Indra se responsabilizará del programa de desarrollo del sistema de simulación del NH90 que estarán situados en la base de helicópteros de Agoncillo, en La Rioja, y operarán integrados con los simuladores de helicópteros, también desarrollados por Indra, que se encuentran en las bases de Colmenar Viejo (Chinook, Cougar y H135) y Almagro (Tigre).
En su conjunto estos simuladores funcionan de un modo completamente integrado y constituyen el centro de simulación militar de helicópteros más avanzado de Europa.
Para Indra, el desarrollo de este simulador representa un importante reto tecnológico, ya que se trata de una aeronave que incorpora las últimas tecnologías y sistemas en el estado del arte. Asimismo, la comercialización del helicóptero NH90 en el mercado internacional supondrá una importante oportunidad comercial para Indra. Más información en www.indra.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR