Últimas noticias
Disponible la primera impresora 3D de Ricoh que soporta materiales de alta funcionalidad
Empresas de toda Europa pueden ya acelerar sus programas de innovación en materia de fabricación gracias al lanzamiento de la primera impresora 3D de Ricoh. Según anunció la marca, la disponibilidad del producto se fijó para mediados de 2016, pero se ha adelantado a causa del interés del mercado y ya está disponible desde este mes de mayo en Reino Unido, Alemania, Italia, España, Bélgica y Holanda.
La Ricoh AM S5500P se presenta como un producto de “alta velocidad y calidad que está diseñado para ayudar a las empresas a cumplir con sus necesidades específicas de fabricación y puede soportar materiales como poliamida (PA) y polipropileno (PP), que son estratégicamente importantes para los fabricantes, incluidos los de la industria de la automoción.
La impresora, junto con ejemplos de piezas fabricadas para los sectores de automoción y salud, estará expuesta en la feria Drupa que se celebra en Düsseldorf los días 31 de Mayo a 10 de Junio.
Produce múltiples piezas simultáneamente
Su generoso volumen de impresión permite la fabricación de piezas grandes de una sola vez y la producción de múltiples partes en una única tirada. El material en polvo se distribuye desde ambos lados de la cubeta de impresión mediante un rodillo inteligente que dispensa uniformemente el polvo necesario para proporcionar piezas más densas y de alta calidad.

Ricoh adelanta la disponibilidad de su primera impresora 3D, la AM S5500P
El sistema contiene numerosos mecanismos de apoyo que contribuyen a su alta fiabilidad. La impresora viene con sus propios parámetros de Ricoh pre-configurados para su uso con materiales aprobados por Ricoh. A través del software, el usuario puede desarrollar sus propios ajustes para adaptar la aplicación teniendo acceso a todos los parámetros.
La Ricoh AM S5500P emplea un método de fabricación aditiva conocido como SLS, siglas de Selective Laser Sintering y desarrollado por 3D Systems. Soporta una amplia variedad de materiales altamente funcionales, de modo que, por ejemplo, los fabricantes de automóviles, pueden crear simultáneamente múltiples piezas funcionales para participar en un test de conducción.
Peter Williams, vicepresidente ejecutivo de Ricoh Europe ha comentado al respecto que "con la disponibilidad de la Ricoh AM S5500P y con nuestros servicios de extremo a extremo, las empresas europeas tienen ahora un único punto de contacto para todo lo relacionado con la fabricación aditiva. Esto hace que para ellos sea más fácil entender, desplegar e implementar soluciones de fabricación aditiva que pueden ayudar a mejorar su eficiencia, su productividad y la entrada de nuevas áreas de negocio.

La Ricoh AM S5500P soporta materiales como poliamida y polipropileno
“Dada la relativa fragmentación del mercado, se trata de un desarrollo significativo, pues la impresión de piezas funcionales bajo demanda y la creación de prototipos permite a las empresas satisfacer sus necesidades de innovación en materia de fabricación, algo siempre en constante evolución", concluye.
Instalaciones de Rapid Fab de Ricoh
Como parte de su negocio de fabricación aditiva centrado en las impresoras 3D, Ricoh Europe ha creado recientemente su primera instalación Rapid Fab en el continente. Situada en Telford, en el Reino Unido, las instalaciones han sido creadas para que los clientes puedan beneficiarse de la experiencia de Ricoh en áreas como la consultoría, la formación, el diseño, la fabricación, servicios de inspección, de post acabado y servicios de medición.
Las instalaciones también contienen muestras, lo que permite que los clientes tengan una primera impresión de las últimas innovaciones de fabricación aditiva de Ricoh, así como usar las instalaciones como una sala de exposición para experimentar productos de impresión 3D y también para aprovechar el servicio de impresión 3D usando sus propios datos.
Las capacidades de la Rapid Fab ayudan a los clientes de Ricoh en costosas tareas que a menudo requieren mucho tiempo, lo que les permite centrarse en las actividades de sus negocios.
Según Ramón Encinas, responsable de impresión 3D en Ricoh España, “los clientes del sector automoción se están mostrando muy entusiasmados por la capacidad de generar piezas en polipropileno, ya que la mayoría de las piezas de plástico de los coches se fabrican precisamente en este material, por lo que podrán plantear la fabricación de tiradas cortas de piezas funcionales con la misma calidad a la que están acostumbrados”.
“Por otro lado, se nos están acercando clientes con necesidades especiales (materiales con un grado específico de flexibilidad o resistencia a altas temperaturas, por ejemplo) a los que prestamos asesoramiento mediante los ingenieros de Ricoh Rapid Fab y que, una vez desarrollado el nuevo material, podrán utilizarlo con la RICOH AM S5500P gracias a su total capacidad de parametrización", concluye Encinas. Más información en www.ricoh-europe.com/products/3D-printers.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico