Red Hat Ansible 2.0 amplía el soporte de cloud híbrida e incorpora nuevas capacidades de automatización
Red Hat anuncia Ansible 2.0, una nueva versión del framework open source de automatización, que aporta mayor estabilidad y capacidades de integración con una variedad de servicios y proveedores, ampliando el soporte para el despliegue de cloud públicas, privadas e hibridas, así como entornos Microsoft Windows y de gestión de red.

Ansible 2.0 está disponible en GitHub y PyPi
Ansible está diseñado para permitir a desarrolladores y profesionales de TI aprender y desplegar el software de forma rápida, capacitándolos para derribar las barreras entre los equipos mediante la automatización de actividades habituales. La versión 2.0 hace que empezar con Ansible sea más fácil que nunca debido a mejoras como que:
- Los bloques de tareas permitan que sea más fácil el desarrollo de playbooks y tareas y, además, ofrecer la posibilidad de integrar el manejo de excepciones y la recuperación
- Un analizador de PlayBook refinado proporcione identificación más clara de los errores y proporciona correcciones sugeridas
- Los nuevos modos de ejecución ofrecen a los usuarios formas de aumentar la velocidad de las implementaciones a través de varios equipos
- Una mayor flexibilidad en las tareas facilita una reutilización más fácil de los contenidos de automatización a través de una variedad de entornos y contextos
- El registro de información playbook a servicios como chat, correo electrónico, o agregadores de log se puede configurar fácilmente a través de nuevos plugins.
Para Tim Cramer, director de Ingeniería Ansible de Red Hat, "nuestros usuarios deberían ser capaces de centrarse en mejorar su negocio, en lugar de aprender herramientas complejas. Ansible 2.0 amplía esa perspectiva, proporcionando mayor flexibilidad en el lenguaje de automatización de Ansible Playbook, al tiempo que conserva la facilidad de uso y la sencillez que permite a los desarrolladores y operadores empezar a trabajar rápidamente”.
Ansible 2.0 proporciona mayor flexibilidad en el lenguaje de automatización de Ansible Playbook, al tiempo que conserva la facilidad de uso y la sencillez que permite a desarrolladores y operadores empezar a trabajar rápidamente
Tim Cramer
Automatización impulsada por la comunidad
Con 2.000 contribuidores a sus repositorios en GitHub, y más de 200 nuevos contribuidores a la versión 2.0 solo desde el último lanzamiento, Ansible cuenta con una comunidad mundial de desarrolladores y usuarios en diversos entornos y casos de uso. Su participación y recomendaciones permiten a Ansible responder a los requisitos de casi cualquier organización de TI.
La modularidad del código base de Ansible, combinada con la facilidad de contribución, permite gestionar la actual infraestructura, pero también adaptarse rápidamente a nuevas necesidades de TI e integrar tecnologías emergentes creadas por los contribuidores a la comunidad Ansible.
Finalmente hay que destacar que la nueva versión incluye casi 200 módulos que abarcan cloud pública, privada e hibrida con capacidad para contenedores, networking y Windows, permitiendo automatizar más procesos que nunca.
Monty Taylor, miembro del Comité Técnico OpenStack y del equipo de Infraestructura de OpenStack , reconoce que Ansible es utilizado por muchos usuarios y operadores en el ecosistema OpenStack y la satisfacción del equipo de Infraestructura de OpenStack por haber participado en el desarrollo de los módulos del estandar en Ansible 2.0, “que proporcionan soporte integral e interoperable para OpenStack tanto para los operadores como para los usuarios de la nube”.
Entre los aspectos más destacados de los nuevos módulos están:
- Un nuevo conjunto de módulos para gestionar OpenStack, el framework open source de cloud computing líder, desarrollado conjuntamente con la comunidad OpenStack
- 30 nuevos módulos para mejorar y ampliar el soporte a Amazon Web Services
- Soporte ampliado para configurar y administrar entornos VMware
- Mayor soporte para gestionar entornos de Microsoft Windows
- Mejoras en el módulo Docker y el nuevo plug-in de conexión Docker
- Soporte mejorado para la automatización de la red
Ansible 2.0 ya está disponible a través de GitHub,PyPi, y del administrador de paquetes para las principales distribuciones de Linux. Para los usuarios que buscan un mayor control, seguridad y delegación para sus implementaciones, Ansible Tower está accesible con diferentes niveles de suscripción adaptados a cualquier necesidad, desde pequeñas empresas hasta equipos de DevOps empresariales de gran escala y misión crítica. Más información y acceso a Ansible 2.0 http://releases.ansible.com/ansible y en http://es.redhat.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
- 03/04/2023Se estanca el mercado fintech y caen un 6% las transacciones en criptomonedas en España
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico