Últimas noticias
Compuware lleva el DevOps al mainframe con APIs para ISPW, su gestor de código fuente
Compuware ha lanzado nuevas APIs REST para su solución ISPW de gestión ágil del código fuente y automatización de despliegues. Las nuevas APIs aceleran la puesta en producción de aplicaciones multiplataforma, mejoran la calidad del software y reducen los costes de TI, al igual que permiten a las empresas integrar con ISPW herramientas DevOps mainframe y distribuidas.

La incorporación de APIs REST en ISPW simplifica y potencia la integración del mainframe en la cadena de procesos DevOps
Ante todo, las nuevas APIs de Compuware destacan por facilitar la creación, a medida, de conjuntos de herramientas de automatización para DevOps. Un tipo de herramientas cada vez más importantes en los entornos DevOps multiplataforma, ya que los procesos tradicionales de desarrollo, prueba y puesta en producción de aplicaciones mainframe son demasiado lentos para competir con los actuales mercados digitales.
Además, responden a la necesidad de integrar los entornos DevOps mainframe y distribuidos, dado que aplicaciones y datos mainframe cada vez operan más como sistemas back-end de registro de aplicaciones móviles y web, en entornos multiplataforma.
Mediante el desarrollo de APIs web para la solución Agile ISPW, Compuware demuestra ser el único socio de software mainframe preparado y capaz de ayudar a sus clientes a lograr la velocidad y excelencia que requiere el actual entorno empresarial
Chris O’Malley
“Los directivos responsables de TI en las empresas desean transformar la manera de realizar desarrollos, pruebas, despliegues y el mantenimiento en sus plataformas mainframe, pero sus proveedores tradicionales han optado, casi mayoritariamente, por abandonar la innovación tan necesaria de sus productos a favor de explotar su base cautiva de clientes y maximizar su beneficio”, asegura el CEO de Compuware Chris O’Malley.
“Mediante el desarrollo de APIs web para la solución Agile que adquirimos hace tan solo nueve meses, Compuware demuestra, una vez más, ser el único socio de software mainframe preparado y capaz de ayudar a sus clientes a lograr la velocidad y excelencia que requiere el actual entorno empresarial”, subraya.
Para el analista de Intellyx Jason Bloomberg, “optimizar de manera integral los ciclos de vida del software es algo esencial en el actual universo digital, tanto el desarrollo como el despliegue de aplicaciones en entornos mainframe deben evolucionar con mayor rapidez e integrarse eficientemente con el resto del entorno digital de la empresa”.
“La incorporación de APIs REST en ISPW simplifica y potencia a la vez la integración del mainframe en la cadena de procesos DevOps”, reconoce Bloomberg.
Desde el punto de vista del usuario, Simon Hu, consultor senior de Mainframe Delivery en el fondo de pensiones AARP, señala que “a medida que nuestra actividad depende cada vez más del software, debemos ser capaces de poner en producción sistemas mayores y hacerlo de manera más rápida, con mayor calidad y menor coste”.
Optimizar de manera integral los ciclos de vida del software es algo esencial en el actual universo digital, tanto el desarrollo como el despliegue de aplicaciones en entornos mainframe deben evolucionar con mayor rapidez e integrarse eficientemente con el resto del entorno digital de la empresa
Jason Bloomberg
“Tecnologías tales como ISPW y Topaz, que ayudan a optimizar los procesos DevOps y hacerlos más ágiles son, por tanto, más valiosas que nunca para las empresas”, reconoce Hu.
Integración y automatización del desarrollo
Las nuevas APIs proporcionan capacidades de integración esenciales para automatizar de manera integral los procesos de desarrollo y despliegue de aplicaciones, mediante conjuntos de herramientas heterogéneas en entornos DevOps.
También permiten a los usuarios de ISPW crear, desplegar y controlar el estado de las versiones de código de las soluciones de terceros, que se ejecutan tanto en plataformas mainframe como en otras. Estas capacidades son especialmente importantes para que los equipos DevOps optimicen su entrega continua de software en los entornos multiplataforma.
En cuanto a su diseño, las APIs se han desarrollado como servicios web basados en REST, el estándar que no requiere conocimientos especiales sobre arquitecturas mainframe. Las API Promote Release y Deploy Release soportan notificación Webhook y permiten la integración con herramientas Agile/DevOps tan populares como Jenkins, Slack, HipChat y XL Release de XebiaLabs.
La presentación de estas APIs se produce tras la adquisición de IPSW por Compuware en el pasado mes de enero; la integración de esta solución con el entorno de desarrollo mainframe Topaz Workbench en abril, y el lanzamiento, en julio, de IPSW Deploy, una avanzada solución de automatización de despliegues de software para entornos IBM z/OS: “una cadena de anuncios marca un ritmo incesante y sin precedentes de presentaciones e innovaciones en el mercado mainframe”, subraya la compañía de Detroit. Más información en www.compuware.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico