Últimas noticias
IBM Security invierte 200 millones para ayudar a las empresas a responder a incidentes de seguridad
IBM Security anuncia una importante expansión de sus capacidades de respuesta a incidentes, incluyendo instalaciones, servicios, software, una inversión de 200 millones de dólares y la apertura de una nueva sede mundial de seguridad: el primer Cyber Range físico para empresas, un espacio ubicado en la sede de IBM Security en Cambridge, cuya finalidad es ayudar a los clientes a experimentar y prevenir ataques utilizando malware en vivo y escenarios del mundo real.

La nueva sede de IBM Security en Cambridge cuenta con un Cyber Range completamente operativo
IBM también fortalece las capacidades de su red global de centros IBM X-Force que manejan cerca de un billón de eventos de seguridad al mes. Estos centros de operaciones cuentan con 1.400 profesionales de seguridad, que utilizarán tecnologías cognitivas para dar servicio a los clientes y Watson for Cybersecurity para abordar rápidamente los eventos de seguridad cibernética.
Como parte del anuncio, IBM también ha lanzado un nuevo equipo de élite de respuesta a incidentes y consultoría de inteligencia llamado IBM X-Force Incident Response and Intelligence Services (IRIS), destacando también la adquisición, a principios de este año, de Resilient Systems, firma pionera en el mercado de respuesta a incidentes.
El IBM X-Force Command Cyber Range utiliza malware en vivo, ransomware y otras herramientas de hackers del mundo real extraídas de la dark web para ofrecer experiencias realistas de un ciberataque
Un nuevo estudio del Ponemon Institute sobre Cyber Resilience, patrocinado por IBM y también anunciado hoy, destaca que el 75% de los profesionales de TI reconoce que su organización no tiene un plan de respuesta a incidentes aplicado a toda la empresa. Esta carencia de planificación y coordinación hace que sea muy difícil responder rápidamente reduciendo los costes de un posible incidente.
El nuevo IBM X-Force Command Cyber Range
La nueva sede de IBM Security en Cambridge incluye un “Cyber Range” completamente operativo, que reúne capacidades y experiencias que hasta ahora solo están disponibles en los ámbitos de administraciones públicas y defensa. La nueva instalación permite la inmersión de los clientes en ataques cibernéticos simulados para enseñarles cómo prepararse adecuadamente, responder y administrar una amplia variedad de amenazas.
El IBM X-Force Command Cyber Range utiliza malware en vivo, ransomware y otras herramientas de hackers del mundo real extraídas de la dark web para ofrecer experiencias realistas de un ciberataque. La instalación cuenta con una red de corporaciones ficticias utilizada para ataques simulados, que consiste en un petabyte de información con más de 3.000 usuarios y una versión simulada de Internet.
Como parte de la experiencia de Cyber Range, IBM ha diseñado escenarios del mundo real para ayudar a los clientes a experimentar, defenderse y detener ciberataques. Los escenarios también ayudarán a informar a las organizaciones de los pasos necesarios para reaccionar rápidamente después de un incidente, desde responder a los requisitos regulatorios que varían de país a país y de estado a estado, y de cliente, socio comercial e incluso administración.
Un equipo de élite en consultoría de seguridad
IBM también ha creado un nuevo equipo de consultoría de inteligencia y respuesta a incidentes, el IBM X-Force IRIS, liderado por Wendi Whitmore y formado por más de 100 consultores de élite expertos en ciberseguridad y con una gran experiencia en respuesta a incidentes e inteligencia de amenazas.
El equipo complementa las capacidades de respuesta a incidentes de IBM, incorporando nuevas capacidades de consultoría y servicios de inteligencia para ayudar a las organizaciones a comprender dónde y cómo se lanzan los ciberataques, defenderse y remediarlos con la mayor rapidez y precisión. Más información en www.ibm.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 20/09/2023Ynvolve presenta su propuesta de optimización de TI que equilibran coste con rendimiento y sostenibilidad
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico