Últimas noticias
IoT: TeamViewer lanza ‘Starter Kit’ para experimentar el Internet de las Cosas
Con Starter Kit IoT de TeamViewer es posible implementar una aplicación de IoT sin una fase conceptual que lleve mucho tiempo, un proyecto preliminar o una inversión inicial: TeamViewer®, líder global en soluciones de conectividad remota segura, ha presentado su novedosa solución de tipo hazlo-tú-mismo, con la que empresas de cualquier tamaño pueden empezar a trabajar con IoT de forma inmediata .

Los componentes de hardware y software del starter kit aseguran un comienzo sencillo para cualquier proyecto de IoT - Foto: TeamViewer
“Con nuestro IoT Starter Kit queremos dar a nuestros clientes la oportunidad de crear sus propias formas de uso del IoT y experimentar cómo pueden trabajar con esta tecnología” explica Alfredo Patron, vicepresidente ejecutivo de Business Development en TeamViewer.
Simplemente entras en tu fábrica, edificio o lo que quiera que desees convertir en inteligente, colocas el gateway y los sensores, y comienzas a usar una solución para IoT
Alfredo Patron
“Simplemente entras en tu fábrica, edificio o lo que quiera que desees convertir en inteligente, colocas el gateway y los sensores, y comienzas a usar una solución para IoT: los sensores empezarán a recolectar datos de los parámetros predefinidos de manera inmediata, tales como presión, temperatura o iluminación y los envía de forma directa al gateway y a nuestra nube. Puedes acceder a estos datos de manera muy sencilla a través de nuestro software, establecer reglas y alertas en la nube IoT de Teamviewer y activar el control remoto de dispositivos a escala”, explica.
Además de un gateway de Dell y sensores de Bosch, el IoT Starter Kit usa el software específico para IoT de TeamViewer, que ha sido diseñado para permitir la monitorización remota, el control remoto en directo, la gestión de incidentes, la solución instantánea de problemas para prácticamente cualquier dispositivo conectado, tales como maquinaria industrial o robots.
Al conectar los datos del aparato con la nube de TeamViewer y ponerlos a disposición de los técnicos y las personas de soporte, las compañías pueden gestionar sus aparatos desde cualquier parte del mundo.
En concreto, el TeamViewer IoT Starter Kit consta de:
- Edge Gateway Dell 3001 que incluye los estándares de conectividad de la industria
- Tres multi-sensores Bosch XDK110, que contienen los siguientes ocho sensores: acelerómetro, giroscopio, magnetómetro, sensores de humedad, presión, temperatura, acústicos y de luz digital
- Una licencia semestral de TeamViewer que incluye monitorización remota de IoT y control vía un dashboard en la nube, así como edge management y capacidades de visualización
- Suministro de baterías, cables, aprovisionamiento de sensores y servicios de onboarding
Además, el proveedor alemán de servicios de TI abtis es el partner de distribución y cumplimiento de TeamViewer. El Starter Kit ya está disponible al precio de 1.990 euros y puede solicitarse online en www.teamviewer.com/en/iot/request-starter-kit. Más información en www.teamviewer.us
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR