Últimas noticias
Advanced Factory: aggity presenta su visión de Industria 4.0 y de la gestión social del negocio
aggity presentará su nueva gama de soluciones para la digitalización del sector industrial y el desarrollo de la fábrica 4.0, aprovechando su participación en la feria Advanced Factory, que se celebra en Barcelona hasta el próximo 6 de abril .

aggity muestra en Advanded Factories soluciones para la digitalización del sector industrial y el desarrollo de la fábrica 4.0
La gama de soluciones digitales con las que aggity estará presente en esta feria, incluye OPERA MES, para la digitalización de plantas de producción; toda una gama de soluciones social business, para la socialización de la gestión de empresa; apps para el control de tiempos de trabajo y para gestión de recursos humanos o soluciones cloud para la optimización de compras y reaprovisionamiento.
Solo podemos hablar de fábrica 4.0 y de gestión digital cuando conseguimos interconectar a personas, máquinas y equipos y software entre sí y los hacemos converger con las tecnologías de la cuarta revolución industrial
David Fernández
En concreto, OPERA MES by aggity ha sido específicamente desarrollada para digitalizar los procesos de producción tradicionales e integrar las tecnologías que integran la denominada cuarta revolución industrial, tales como IoT, realidad virtual, robótica, inteligencia artificial e impresión 3D.
Esta solución global ofrece un entorno de gestión único para el sector industrial en el que la información y conocimiento fluyen y se comparten a través de toda la organización, compuesta por personal, máquinas, software y cualquier tipo de tecnología.
El principal objetivo de la herrmienta es optimizar todas las operaciones de negocio con un sistema automatizado para la mejora continua de todos los procesos en términos de productividad, consumo energético y de materas primas, sostenibilidad y rentabilidad; o cualquier otro parámetro que decida la empresa, ya que la solución es totalmente personalizable a cada entorno industrial.
Tecnología probada
OPERA MES by aggity está siendo utilizada por 350 compañías en todo el mundo y los datos de estas implantaciones reflejan que permite aumentar la productividad al menos en un 30%; eliminar un 75% los tiempos de parada y un 90% el uso del papel y mejorar la calidad de producción un 20%. Aporta, además, una importante reducción de costes de producción, administrativos y compras.
aggity también estará presente en Advanced Factories con su gama de soluciones y herramientas social business, enfocadas a socializar la gestión de las Fábricas 4.0. Gracias a ellas es posible trasladar el ecosistema social de las plantas de producción, compuesto por empleados, colaboradores, clientes y proveedores, maquinaria, procesos de negocio, e incluso dispositivos IoT, SCADA o PLC, a un entorno digital donde todas estas figuras, contactan, colaboran, informan, comparten y cooperan, para gestionar la fábrica dentro de un entorno seguro, controlado y privado.
Más en detalle, Social Business by aggity incluye una red social corporativa y una aplicación de mensajería instantánea, que permite enviar avisos y solicitudes de colaboración instantánea para agilizar procesos. Con estas soluciones se acortan de manera drástica la resolución de situaciones tales como: averías e incidencias, necesidades de material, solicitudes de resultados de calidad o ausencias o absentismos en turnos.
Para David Fernández, director del área de negocio Industry 4.0 de aggity, “solo podemos hablar de fábrica 4.0 y de gestión digital cuando conseguimos interconectar a personas, máquinas y equipos y software entre sí y los hacemos converger con las tecnologías de la cuarta revolución industrial. Este nuevo ecosistema genera la información necesaria para mejorar exponencialmente los resultados de la fábrica”.
“Es una nueva dimensión que nos permite comunicar y obtener información en tiempo real para producir más, ser más eficientes, evitar pérdidas de tiempo, eliminar papeles y adaptar los procesos a las necesidades reales, actuales y futuras, de los clientes”. Más información en www.aggity.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
- 03/04/2023Se estanca el mercado fintech y caen un 6% las transacciones en criptomonedas en España
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR