Últimas noticias
Economía lanza una herramienta para impulsar la digitalización de las empresas industriales
La Secretaría General de Industria y de la Pyme (SGIPYME), dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, ha lanzado la Herramienta de Autodiagnóstico Avanzado (HADA), dentro de la estrategia de Industria Conectada 4.0 y que tiene como objetivo servir de punto de partida a toda aquella empresa industrial española, independientemente de su tamaño y sector de actividad, que desee iniciar el proceso de transformación digital.

HADA es un nuevo paso en la iniciativa Industria Conectada 4.0
Con la herramienta HADA, de uso gratuito y accesible a través de Internet, las empresas obtendrán un informe en el que se determinará su grado actual de madurez digital en base a 6 estadios definidos: estático, consciente, competente, dinámico, referente y líder.
HADA ofrece a las empresas industriales diversas comparativas de su grado de madurez en función de su tamaño, sector y área geográfica. Con esta información, se construirá un Barómetro Industria 4.0
A las empresas industriales se les ofrecerá, además, diversas comparativas de su grado de madurez en función de su tamaño, sector y área geográfica. Con esta información, se construirá un Barómetro Industria 4.0.
HADA es un nuevo paso en la iniciativa Industria Conectada 4.0, que puso en marcha la SGIPYME en julio de 2015 en el marco de la Agenda para el Fortalecimiento del Sector Industrial. Los objetivos de esta iniciativa son:
- Incrementar el valor añadido industrial y el empleo cualificado en el sector industrial
- Favorecer el modelo industrial de futuro para la industria española, con el fin de potenciar los sectores industriales de futuro de la economía española y aumentar su potencial de crecimiento, desarrollando a su vez la oferta local de soluciones digitales
- Desarrollar palancas competitivas diferenciales para favorecer la industria española e impulsar sus exportaciones
La SGIPYME ha desarrollado una completa metodología que permite definir cómo tiene que ser y operar una empresa que se vaya a transformar en una Industria 4.0. En el desarrollo de este modelo de transformación digital se ha buscado una aproximación adaptada a la realidad de la empresa española.
Así, se ha definido el modelo Industria 4.0 contemplando las cinco dimensiones fundamentales de la empresa (estrategia y modelo de negocio, procesos, organización y personas, infraestructuras y productos y servicios) e identificando un total de 16 palancas de digitalización. Más información en www.mineco.gob.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
Publicidad