Últimas noticias
Petróleo y Gas: Atos obtiene la mejor nota en el «Círculo de Ganadores» de HfS Research
HfS Research, autoridad mundial en el análisis de operaciones de negocios y servicios de TI, ha calificado a Atos como actor distintivo del mercado en su último informe sobre Energy Operations. El análisis, que evalúa a 13 proveedores de servicios para el sector, confirma la capacidad y experiencia de Atos para acompañar a sus clientes en su transformación digital.

La Industria 4.0 está impulsando un cambio significativo en la fabricación e inevitablemente establece un impacto positivo en el sector del Petróleo y Gas
Para Derk Erbé, vicepresidente de HfS, "la posición de Atos en el Círculo indica su gran capacidad y experiencia en el sector Oil & Gas, donde es el único jugador del mercado de la energía inteligente: con una fuerte base en Europa y una posición única en África y realiza continuas inversiones en innovación para acompañar a sus clientes en su transformación digital. Además, Atos nos impresionó con su visión de seguridad integral e industria 4.0, dos áreas claves para el futuro del sector de Petróleo y Gas”.
Atos nos impresionó con su visión de seguridad integral e industria 4.0, dos áreas claves para el futuro del sector de Petróleo y Gas
Derk Erbé
Por su parte, Jérôme de Parscau, CEO de Atos Worldgrid, señala su satisfacción por "haber sido clasificados como un 'gran jugador' por HfS. Atos es el único actor en energía inteligente gracias a la dedicación de la unidad Atos Worldgrid, y nuestras credenciales en petróleo y gas permiten a expertos de Atos en todo el mundo apoyar los proyectos de nuestros clientes”.
“Nuestro objetivo es anticiparnos a las necesidades futuras de nuestros clientes e innovar con proyectos destinados a lograr ventajas competitivas tecnológicas en los negocios. Atos continúa invirtiendo para ser un socio confiable para sus clientes".
Anticipar tendencias
Atos es testigo de un cambio significativo en las actitudes respecto a las nuevas prácticas en tecnología en los sectores de Petróleo y Gas. Estas empresas están adoptando el “cloud” como medio de reducir costes y aumentar la agilidad, y también servicios en la nube pública, algo que habría sido inconcebible, incluso hace cinco años.
La Industria 4.0 está impulsando un cambio significativo en la fabricación e inevitablemente establece un impacto positivo en el sector Oil & Gas. La nueva ola de la transformación digital será conducida por el análisis de datos, y Atos ha realizado las inversiones correspondientes en Atos Codex, para una plataforma de análisis extremo a extremo.
En esta línea, el equipo de especialistas en Petróleo y Gas de Atos participará en la Conferencia Internacional de Energía Inteligente que la próxima semana organiza SPE, la Society of Petroleum Engineers, en Aberdeen, Reino Unido.
Esa participación se centrará en la transformación digital y mostrará cómo aprovechar la híper-conectividad para la optimización del rendimiento del sector de petróleo y gas. Más información en www.intelligentenergyevent.com y en http://atos.net/en-us/home/your-business/energy.html
Atos Worldgrid, entidad internacional de Atos, es un actor único en el sector de la ‘smart energy’. Cuenta con más de 1.600 ingenieros y una experiencia de más de 35 años y opera en más de 15 países. En particular ha equipado 70 unidades de energía nuclear con su software de supervisión y comando y control en Francia, Reino Unido, Rusia y China y proporcionó el sistema de medición inteligente más grande del mundo. Más información en http://es.atos.net/es-es/home.html
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 20/09/2023Ynvolve presenta su propuesta de optimización de TI que equilibran coste con rendimiento y sostenibilidad
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR