Análisis
RFID abre nuevas y grandes oportunidades de futuro a la industria
Página 1 de 2 de RFID abre nuevas y grandes oportunidades de futuro a la industria
RFID, también conocida como la “Internet de los objetos”, se convertirá en una de las claves del desarrollo de la Sociedad de la Información, según un estudio realizado por Aetic y Setsi .
Aunque los principios básicos de la tecnología Identificación por Radiofrecuencia (RFID) ya se han utilizado en el pasado en determinados campos y aplicaciones, en los los últimos años esta tecnología está teniendo una mayor aplicación y diversidad sectorial gracias a su perfeccionamiento técnico y al desarrollo de estándares internacionales. Así lo pone de manifiesto un estudio sobre RFID realizado por la secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi) y la asociación de empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones (Aetic).
El informe revela que, hoy en día esta tecnología se utiliza principalmente en empresas de distribución, pero también está presente en hospitales, en el pago automático de peajes en autopistas o en la identificación de personas y de animales, entre otras muchas aplicaciones.

En el futuro, la “Internet de los Objetos” permitirá que cualquier objeto a nuestro alrededor pueda intercambiar información y trabajar de forma coordinada, convirtiéndose así en “objetos inteligentes”. Las aplicaciones que se ponen al servicio del ámbito empresarial y social son innumerables.
Esta tecnología tendrá un importante impacto en la actividad diaria de empresas, instituciones y ciudadanos a medida que se vayan etiquetando más productos y se propicie la aparición de nuevas aplicaciones y servicios basados en RFID.
Según el estudio, el uso de esta tecnología no se limita a empresas de perfil innovador, los “early adopters”, sino que cada vez más entidades están acometiendo más proyectos basados en RFID y se espera que antes del año 2012 se haya alcanzado un número importante de implantaciones.
El estudio analiza 30 casos nacionales e internacionales de aplicación exitosa de RFID en varios sectores de actividad como el alimentario, farmacéutico, hospitales, transporte, logística, comercio o Administración Pública.
Mejor nivel de servicios
En los procesos de gestión de la cadena de suministro, la tecnología RFID contribuye a la reducción de inventarios, mejora el nivel de servicios gracias a un mayor control de las entregas de pedidos, reduce costes operativos, garantiza la exactitud en la identificación de mercancías o la lucha contra la falsificación de productos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Publicidad