Últimas noticias
La nueva consola de gestión de Veeam para empresas y proveedores de servicio ya está disponible
Veeam Availability Console, una consola de gestión gratuita para proveedores que presten servicios Veeam, como los de backup como servicio (BaaS) y recuperación de datos en caso de desastre como servicio (DRaaS), permite gestionar, supervisar y facturar estos servicios de forma más eficaz .

Danny Allan
Así, Veeam Availability Console está pensada para que partners de la firma y proveedores de servicios gestionados (MSP) puedan lanzar negocios de servicio de backup gestionado, así como que organizaciones distribuidas que operen en un modelo de prestación de servicios TI ofrezcan servicios centralizados de backup, protección de datos y recuperación en caso de desastre en entornos multicloud, tanto en cloud privada y pública, como en oficinas remotas (ROBO) y a personal móvil o que trabaje desde casa.
A medida que aumenta la adopción de cloud, puede resultar difícil ofrecer, gestionar y monitorizar la infraestructura TI. Para ello, Availability Console simplifica esa gestión y permite a los proveedores de servicio suministrar, gestionar y monitorizar soluciones Veeam virtuales, físicas y cloud.
A su vez, permite a los partners generar nuevas fuentes de ingresos, dado que pueden ofrecer un servicio completamente gestionado de backup como servicio (BaaS) y recuperación en caso de desastre como servicio (DRaaS), junto con sus líneas de negocio tradicionales.
Availability Console hace que resulte fácil implantar, gestionar y monitorizar todos los servicios Veeam independientemente de si ofrecen disponibilidad para aplicaciones y datos en cloud, en un entorno virtual, servidores físicos o en un portátil
Danny Allan
“Veeam tiene un compromiso con los 16.700 partners que prestan servicios BaaS y DRaaS a sus clientes”, reconoce Danny Allan, vicepresidente de estrategia de producto de Veeam.
“Availability Console hace que resulte fácil implantar, gestionar y monitorizar todos los servicios Veeam independientemente de si ofrecen disponibilidad para aplicaciones y datos en cloud, en un entorno virtual, servidores físicos o en un portátil. Nuestra estrategia es simplificar la prestarción servicios a nuestros socios, que aporten valor y que resulten rentables”.
En concreto, Availability Console de Veeam incluye como funciones clave las de:
- Integración simplificada con la capacidad para gestionar y prestar servicios de forma centralizada a todos los clientes desde un sitio
- Detección de red remota de los entornos del cliente para implantar las soluciones de disponibilidad para entornos virtuales, físicos y basados en cloud
- Compatibilidad con servidores y terminales virtuales, físicos y cloud
- Gestión y monitorización remotas de backups y réplicas de Veeam con una visión integral desde el panel de control Seguimiento y facturación para garantizar una visibilidad completa y en tiempo real de los recursos consumidos, con facturas sin etiquetas (etiqueta blanca)
- Gestión del autoservicio y monitorización de estado utilizando un portal multiusuario para partners y clientes finales
- API RESTful para integrar con facilidad la Availability Console con portales de gestión, flujos de trabajo existentes y automatizar tareas de gestión comunes
La licencia de Veeam Availability Console es gratuita para los partners del Programa Veeam Cloud & Service Provider (VCSP) y ya está disponible en www.veeam.com/es/availability-console.html
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR