Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

domingo, 02 de abril de 2023
Actualizado a las 5:28


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Últimas noticias

CaixaBank elige a ABBYY FineReader para digitalizar los 25 millones de documentos de Barclays Bank

12 Mayo 2015por Redacción

ABBYY, junto a Indra BPO y Serimag Media, llevará a cabo un ambicioso proyecto de CaixaBank. Uno de los principales bancos europeos y la tercera mayor institución financiera de España ha elegido FineReader Engine de ABBYY para digitalizar 25 millones de documentos de Barclays Bank. Además utilizará el kit de desarrollo de software (SDK) para el reconocimiento óptico de caracteres (OCR) y para archivar digitalmente datos de clientes y documentos de empresa .

El objetivo del proyecto de CaixaBank ha sido digitalizar y clasificar los 25 millones de documentos de Barclays, adquirido a finales de 2014

El objetivo del proyecto de CaixaBank ha sido digitalizar y clasificar los 25 millones de documentos de Barclays, adquirido a finales de 2014

“Evaluamos un gran número de opciones existentes en el mercado y elegimos usar la tecnología de reconocimiento de texto de ABBYY para digitalizar nuestros documentos debido a su precisión y adaptabilidad a una amplia gama de tipos de documentos”, explica Jorge Cortada Fernández, director de tecnología BPO en CaixaBank.

“Cuando CaixaBank adquirió el negocio de Barclays a finales de 2014 en España, queríamos digitalizar sus 25 millones de documentos heredados y sabíamos por experiencia que ABBYY FineReader sería una buena elección. Para el desarrollo de la solución completa y en la entrega de este proyecto nos dirigimos a dos de nuestros socios tecnológicos, Indra BPO y Serimag Media, ambos expertos en el procesamiento de imágenes y la automatización de procesos documentales. Debido a la buena experiencia obtenida, actualmente estamos evaluando futuros proyectos en los que podríamos emplear otras tecnologías OCR de ABBYY, como la tecnología de captura móvil de documentos”, explica.

Queríamos digitalizar sus 25 millones de documentos heredados y sabíamos por experiencia que ABBYY FineReader sería una buena elección. Para el desarrollo de la solución completa y en la entrega de este proyecto nos dirigimos a dos de nuestros socios tecnológicos, Indra BPO y Serimag Media, ambos expertos en el procesamiento de imágenes y la automatización de procesos documentales

Jorge Cortada Fernández

El principal objetivo de este proyecto era digitalizar y clasificar los archivos del banco y extraer determinados datos de los documentos, como DNI o NIF, cantidades de facturas y nombres de clientes. Los 25 millones de documentos se entregaron a Indra BPO, un proveedor de servicios subcontratado, para su escaneado.

Los documentos eran muy variados e incluían cuentas de crédito, análisis de riesgos, solicitudes de préstamos hipotecarios, requerimientos, órdenes de transferencias electrónicas, facturas, cheques, documentos nacionales de identidad y muchos otros.

Las imágenes de los documentos se enviaron entonces a la solución Serimag, que aplicó ABBYY FineReader Engine para el reconocimiento de texto y las herramientas de Serimag para su clasificación por tipo de documentos. Debido a las características de la solución de ABBYY para el pre-procesado de imágenes, la solución también puede corregir archivos de imágenes antes de la fase de reconocimiento y detectar la presencia de firmas en un contrato.

En muchos de los documentos, FineReader Engine consiguió un porcentaje de reconocimiento de entre un 92 y un 97%, lo que ahorró al banco un tiempo considerable en un procesamiento posterior. Al final los documentos se archivan en el sistema de gestión de contenido de la empresa (CEM) de CaixaBank, tanto en formato PDF con capacidad de búsqueda como en TIFF, con lo cual su búsqueda por palabras clave se facilita y se recuperan con rapidez en el futuro.

“Es un honor para nosotros que una institución financiera líder como CaixaBank haya elegido esta solución”, afirmaba Mireia Casadevall, account manager en Serimag Media. “La tecnología OCR de ABBYY es realmente la mejor y como proveedores han sido muy comprensivos. El hecho de que organizaciones como Serimag y CaixaBank puedan contar con el reconocimiento de texto y kits de herramientas OCR para solucionar tal multitud de necesidades en el procesamiento de documentos es prueba de lo atractiva que es la propuesta de valor de ABBYY”.

ABBYY FineReader Engine ofrece a los desarrolladores, integradores de sistemas y BPO la posibilidad de incorporar con facilidad tecnologías de reconocimiento de texto en sus aplicaciones. La plataforma de ABBYY ofrece funciones de OCR, reconocimiento inteligente de caracteres (ICR), código de barras, marca de verificación, reconocimiento por zonas/nivel de campo y conversión a PDF, gracias a lo cual los documentos e imágenes escaneados se pueden transformar automáticamente en formatos de documentos que permiten búsquedas y son editables, tales como PDF/A- (1-3), XML y otros. Más información en www.abbyy.com/ocr-sdk , en www.ABBYY.com y en www.caixabank.com

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

Soluciones

Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto

Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar