Soluciones de negocio
Consum personaliza su oferta y atiende mejor a sus clientes con soluciones de análisis de datos de IBM
La cooperativa y cadena de supermercados Consum ha elegido la tecnología analítica de IBM para poner en marcha una solución TI, pionera en Europa, que optimiza la gestión de su big data y de la logística, y mejora la capacidad para personalizar la oferta de acuerdo con las preferencias de sus socio-clientes .

Consum quiere que sus clientes tengan una experiencia de compra muy personalizada
Cada mes, la cooperativa genera más de un millón de ofertas personalizadas en “Mis ofertas” y realiza 200.000 combinaciones diferentes de sus “Cheque-Crece”. Ahora, con ayuda de la solución de analítica de negocio de IBM, Consum ha logrado optimizar la gestión de su big data, en el que incluye los gustos y preferencias de sus más de 2,5 millones de socios y clientes.
Con el cruce de datos de marca/producto y cliente se generan casi tantas combinaciones como socios-clientes tiene la cooperativa, lo que supone una de las ofertas personalizadas más avanzadas de Europa.
La solución analítica implementada por Consum está compuesta por las herramientas de IBM PureData for Analytics, powered by Netezza; InfoSphere DataStage y SPSS Modeler
En concreto la solución, basada en herramientas de IBM PureData for Analytics (powered by Netezza), InfoSphere DataStage y SPSS Modeler, es capaz de integrar la información que proporcionan los tickets de compra con los datos de la tarjeta de fidelización de cada cliente, lo que hace posible preparar promociones con productos afines y analizar las tendencias.
El objetivo de Consum es que el cliente pueda tener una experiencia de compra muy personalizada y que cada cada uno de ellos, en función de sus hábitos recientes de compra, reciba mensualmente una selección de 9 productos en oferta, de entre un grupo de más de 300.
Además, la cooperativa logra una mayor eficacia en la gestión de tiendas y en el área logística, mejorando la rotación de los productos, reduciendo stocks y aumentando el control de caducidad, lo que garantiza la frescura al llegar al momento de consumo.
Además, se consigue una mejora en la conexión entre suministro y venta ya que la información de los productos se gestiona en tiempo real.
“Esta tecnología, que nos permite unos mejores rendimientos en el análisis y gestión de la información, nos ofrece un alto potencial de mejora en la experiencia de compra y servicio al cliente”, explica Amadeo Ferrer, director Financiero y de TIC de Consum.
“Los datos son el mayor activo de las empresas. Hoy en día todas disponen de una gran cantidad de información sobre sus clientes, pero no siempre se explota y se usa con la agilidad necesaria para capturar su valor en el momento. El uso de tecnologías analíticas avanzadas para tratar la información, diseccionarla y poder anticipar comportamientos, tomar acciones e incorporar el impacto de dichas acciones en el ciclo de decisión permite a las empresas como Consum ser cada vez más competitivas en su mercado”, comenta Lucía Álvarez, directora de Analytics de IBM España, Portugal, Grecia e Israel.
Un ejemplo del resultado que se consigue con el uso de esta solución son las más de 360.000 combinaciones de ofertas que se generaron el pasado mes de diciembre: todas ellas personalizadas y que se pueden canjear en tienda llevando el cheque regalo que se envía por correo postal en papel, imprimiéndolos a través de la página web de Consum o a través de la aplicación móvil de Mundo Consum.
Consum, la mayor cooperativa del arco mediterráneo español, cuenta con 646 supermercados, entre propios y franquiciados, distribuidos por Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón.
En 2014, la cooperativa facturó 1.942,9 millones de euros, un 5,6% más, y obtuvo un beneficio de 34,1 millones de euros. Con más de 2,5 millones de socios-clientes y 12.100 trabajadores, Consum es la única empresa de distribución con el Certificado de Empresa Familiarmente Responsable (Efr) y ha sido certificada con el sello Top Employers, como una de las Mejores Empresas de España para trabajar, según Top Employers Institute. Más información en www.ibm.com/big-data/es/es/big-data-and-analytics/index.html y en www.consum.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
- 21/03/2022CE Consulting patrocina 'Business+Pymes', el tour que impulsa la empresa y optimiza la gestión
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones

La Epson EcoTank ET-2576 acaba con la dictadura de los cartuchos de tinta
La Epson EcoTank ET-2576 que estamos evaluando marca un antes y un después de la inyección de tinta: acaba con los cartuchos caros, incómodos y poco respetuosos con el medio ambiente. Y no es una exageración. Una propuesta muy interesante para uso doméstico o de pequeñas oficinas, que reduce los costes de impresión en un 90% y con prestaciones también de fotocopiadora y escáner