Últimas noticias
Dell EMC celebra el primer Channel Vision, su evento dedicado a partners y mayoristas
Dell EMC congregó el pasado jueves a más de 250 partners y mayoristas de la compañía en la primera edición de su evento de canal Dell EMC Channel Vision. Durante el encuentro se celebraron los resultados obtenidos por Dell EMC en el canal y las excelentes perspectivas de negocio para este año, tras cerrar un 2017 calificado de extraordinario: “Tenemos el mejor programa de canal de la industria, con un esquema de rebates inigualable y nuestro objetivo es que este programa sea un motor de crecimiento para todos nuestros partners”, aseguró Ignacio Martín, director de Canal de Dell EMC .

Ignacio Martín durante su participación en Channel Vision 2018
“Tras la fusión entre Dell y EMC, 2017 fue un año de grandes retos, que se ha cerrado con unos resultados extraordinarios”, destacó Ignacio Martín en sus palabras de bienvenida, subrayando el gran trabajo de partners y mayoristas para conseguir que la integración de los portafolios de Dell y EMC haya sido un éxito, así como el gran esfuerzo que se está llevando a cabo en el área de midmarket, en el que un 73% de las nuevas cuentas se han obtenido a través de canal.
Nuestra facturación a través del canal ha crecido un 15% y hemos experimentado un aumento de las ventas en todas las áreas de negocio: tenemos el mejor programa de canal de la industria, con un esquema de rebates inigualable y nuestro objetivo es que este programa sea un motor de crecimiento para todos nuestros partners
Ignacio Martín
“Nuestra facturación a través del canal ha crecido un 15%, hemos experimentado un aumento de las ventas en todas las áreas de negocio y, lo que es muy importante, 17 de nuestros 20 principales partners también han incrementado sus resultados a doble dígito: tenemos el mejor programa de canal de la industria, con un esquema de rebates inigualable y nuestro objetivo es que este programa sea un motor de crecimiento para todos nuestros partners”, concluyó Martín.
A continuación Isabel Reis, directora general de Dell EMC Enterprise Business en España y Portugal, destacó el gran potencial de la compañía y el excelente trabajo de todos los equipos, reconociendo que “no se puede tener éxito en el mercado sin el apoyo del canal”.
Una afirmación compartida por María Antonia Rodríguez, directora Privado Commercial de Dell EMC, quien explicó la estructura del equipo de midmarket, “un segmento de grandes oportunidades” para la compañía, que ha reforzado su equipo y recursos internos.
Durante el evento se fueron desgranando los resultados y estrategias de las áreas prioritarias de Dell EMC. Así, Ignacio Arrieta, director preventa de Commercial, se centró en el negocio de almacenamiento, “que vuelve a ser un segmento muy atractivo”.
“La apuesta de nuestra compañía por este mercado es clara, diferenciándonos de los competidores por nuestra gran inversión en investigación y desarrollo”. Arrieta también insistió en las importantes ventajas del programa Storage Loyalty para canal, único en la industria, con su modelo flexible de consumo, garantía y protección de la inversión y eficiencia.
Por su parte, Miguel Fajardo, director de Cómputo y Networking de Commercial, subrayó que Dell EMC es nº1 mundial en ventas de servidores, siendo la compañía que más creció en el último trimestre de 2017, destacando además los excelentes resultados del área de networking y que “el futuro está en el centro de datos definido por software”.
El área de transformación de puesto de trabajo es otro de los pilares estratégicos de Dell EMC, con unas cifras también “excepcionales” en palabras de Roberto Navarro, director de ventas de Client Solutions para el Sur de Europa de Dell EMC. “Nuestra compañía está llevando a cabo una gran inversión en I+D en el puesto de trabajo, ofreciendo unos equipos más seguros y robustos, lo que nos ha llevado a ser el fabricante más premiado este año en el CES de Las Vegas, con 87 galardones”.
Dell EMC Channel Vision también contó con la presencia de Carolina Castillo, CDS Lead de Microsoft, que destacó la alianza entre ambas compañías con Windows 10 Pro, y señaló la seguridad como el principal motor del “refresco” de equipos.
Por último, Ignacio Martín invitó a compartir escenario a Margarita Sanz, directora de canal de VMware España y Portugal, quien explicó cómo Dell EMC y VMware están ayudando a los clientes a la modernización del centro de datos, a la integración de nubes públicas, a la habilitación de espacios de trabajo digitales, todo ello cumpliendo con las últimas normativas de seguridad y privacidad. “Apostar por dos partners tecnológicos como Dell EMC y VMware es una apuesta de futuro segura”, afirmó Sanz. Más información en www.emc.com/es-es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto
Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones