Últimas noticias
HPE se asocia con ClearCenter para simplificar las TI en pequeñas y medianas empresas
Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha firmado una alianza exclusiva con ClearCenter para ofrecer ClearOS, su sistema operativo Linux, instalado en los servidores HPE ProLiant, así como para responder a las necesidades informáticas de las pymes mediante la consolidación y personalización de las prestaciones de servidores, pasarelas y redes .

Los ProLiant MicroServer Gen10 con ClearOS están disponibles bajo pedido a un precio a partir de los 399 dólares
Con ello, HPE y ClearCenter ofrecen una potente solución informática con un interfaz del usuario sencillo y basado en web, además de incorporar un mercado de aplicaciones; todo con el objetivo de hacer más sencillo, seguro y económico el despliegue de las Tecnologías de Información para las pymes.
Además, ambas compañías se comprometen a ayudar a sus respectivos partners de canal a ofrecer soluciones asequibles y escalables de seguridad y basadas en la nube.
En HPE nos comprometemos a ofrecer a las pymes unas soluciones sencillas, seguras y asequibles que, además, sean fáciles de instalar
Peter Schrady
“En HPE nos comprometemos a ofrecer a las pymes unas soluciones sencillas, seguras y asequibles que, además, sean fáciles de instalar”, asegura Peter Schrady, vicepresidente y director general de ProLiant Servers en Hewlett Packard Enterprise.
“Nuestra alianza exclusiva con ClearCenter para ofrecer ClearOS, permitirá a nuestros clientes contar con unos servidores listos para su uso, sin coste adicional y con más de 100 aplicaciones entre las que poder elegir, para que las empresas puedan crear la solución de TI más apropiada para sus necesidades”.
Por otra parte, HPE anuncia nuevos servidores para pymes, los ProLiant MicroServer Gen 10, diseñados específicamente para el mercado soho, de pequeñas oficinas. La gama MicroServer cuenta con los modelos ProLiant ML110, ML30 y DL20, que incorporan los nuevos procesadores Kaby Lake de Intel.
En síntesis, los ProLiant MicroServer Gen10 destacan por:
- Capacidad gráfica de AMD incorporada en el chip, para facilitar el uso de aplicaciones de alta resolución, como la transmisión de medios mediante streaming
- Dos conexiones DisplayPort preparadas para utilizar dos monitores 4K
- Soporte opcional de GPU en una ranura PCIe, que permite a los usuarios conectar un total de cinco monitores al MicroServer o un display ampliado de cinco pantallas.
El fabricante destaca que ClearOS facilita la elección de la solución apropiada para sus necesidades y acceder a un mercado de aplicaciones que ofrece diferentes prestaciones. Las apps individuales funcionan en servicios en la nube, en servidores, en redes y en pasarelas, sustituyendo la necesidad de combinaciones complejas de hardware y software de múltiples suministradores y las empresas pueden elegir las aplicaciones que desean utilizar ahora y pagar a medida que incrementen sus necesidades.
“Con nuestra alianza con HPE, proporcionamos a las pequeñas empresas una herramienta asequible para obtener un sistema operativo sencillo y seguro”, explica Mchael Proper, CEO de ClearCenter.
“ClearOS ofrece la libertad y la flexibilidad que necesitan para proteger y gestionar todos sus entornos informáticos en un servidor HPE ProLiant, o elegir solo las apps que necesitan”.
Beneficios para partners y clientes
Gracia a esta colaboración, partners de canal y clientes recibirán una única plataforma con capacidad para ofrecer prestaciones de servidores, redes y pasarelas, simplificando en gran medida los entornos de TI y reduciendo los costes de infraestructuras y gestión.
En cuanto a precios y disponibilidad, ya es posible descargar ClearOS en HPE.com, en web del partners de HPE y en ClearCenter.com. El sistema operativo también podrá descargarse e instalarse mediante el Intelligent Provisioning para todas las series HPE ProLiant 10, 100 y 300 de servidores en rack o en torre.
Finalmente, los ProLiant MicroServer Gen10 con ClearOS están disponibles bajo pedido desde principios de mes a un precio que parte de los 399 dólares. Más información en www.hpe.com y en www.clearcenter.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico