Informes
Centros de datos: HPE acelera la adopción de All-Flash con soluciones convergentes, protección de datos y nuevas garantías
Página 1 de 2 de Centros de datos: HPE acelera la adopción de All-Flash con soluciones convergentes, protección de datos y nuevas garantías
Hewlett Packard Enterprise (HPE) anuncia mejoras de su portafolio de almacenamiento para contribuir a que las empresas aprovechen los beneficios de tener centros de datos All-Flash. En la nueva oferta destacan las cabinas HPE 3PAR 20840 flash convergente, los sistemas StoreOnce 5500 y de protección de datos multi-nodo 6600 y el programa de garantía “Get Thinner” .
Gracias a la consolidación, reducción de coste y un mayor rendimiento, los centros de datos con tecnología All-Flash pueden reducir hasta un tercio el presupuesto TI, al tiempo que proporcionan agilidad al negocio. Pero para lograr estos beneficios a escala y de manera segura, empresas y proveedores de servicios requieren una arquitectura de almacenamiento que proporcione soporte de múltiples protocolos y protección de datos avanzada.
Con esa meta, durante el último año, HPE ha renovado totalmente su portafolio de almacenamiento 3PAR, ha batido records de rendimiento y es el proveedor de almacenamiento que ha conseguido lograr un crecimiento de cuota de mercado durante 8 trimestres consecutivos.
Entre las novedades hay que señalar al miembro más reciente de la familia 3PAR, la cabina 20840 StorageServ, calificada como la más escalable y convergente y con mejor rendimiento en el mercado.

Familia 3PAR StoreServ All-Flash de HPE
Una propuesta que para ayudar a las empresas a evitar los riesgos derivados de la consolidación de infraestructura, ofrece multi-tenacy y estrecha integración con el sistema de protección de datos más rápido y más escalable del mundo, el nuevo HPE StoreOnce 6600.
“Los Centros de datos con tecnología All-Flash requieren de una arquitectura flash pero no se limita a flash,” afirma Manish Goel, vicepresidente senior y director general para almacenamiento de HPE.
“3PAR es la única plataforma capaz de proporcionar almacenamiento flash de clase empresarial sin comprometer el rendimiento. Por eso hemos superado la velocidad de crecimiento de mercado y estamos ganando terreno a todos nuestros competidores”, señala Goel.
Rendimiento, soporte de la cargas y escalabilidad hasta 21 PB
Escalando hasta ocho nodos de controladoras y construido para proporcionar “6-nueves” (99,9999%) de tiempo de actividad, StoreServ 20840 es ideal para proyectos que consolidan racks múltiples con aplicaciones legacy, y buscan ahorros en CAPEX Y OPEX.
3PAR es la única plataforma capaz de proporcionar almacenamiento flash de clase empresarial sin comprometer el rendimiento. Por eso hemos superado la velocidad de crecimiento de mercado y estamos ganando terreno a todos nuestros competidores
Manish Goel
Este sistema proporciona hasta 21 petabytes de capacidad utilizable y hasta 3,2 millones de lecturas aleatorias IOPS con un rendimiento líder del sector, al tiempo que usa hasta 85 por ciento menos espacio, energía y refrigeración que cabinas tradicionales como son las de alta gama EMC VMAX.
Su escalabilidad masiva, diseño compacto y rendimiento incrementan la agilidad del negocio a través de una carga de trabajo del más elevado rendimiento y aplicaciones más críticas, a un precio 23% inferior que cabinas de la competencia All-Flash.
Con el más escalable HPE 3PAR File Persona y nuevos discos Nearline de 8TB de capacidad, las cabinas 20840 pueden aportar almacenamiento adyacente al flash asequible, apto para datos menos activos en aplicaciones del mismo sistema. Esto permite ahorros de costes en espacio, energía, refrigeración y gestión.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR