Últimas noticias
Nutanix mejora con el programa FlexPrice la rentabilidad de los proveedores de servicios
Nutanix anuncia la disponibilidad de FlexPrice, un nuevo programa de compras desarrollado para ayudar a los service providers a construir servicios diferenciados y rentables a través de la infraestructura de Nutanix.

FlexPrice de Nutanix otorga a los proveedores de servicios una nueva forma de competir
Con FlexPrice, los proveedores de servicios pueden aprovechar el rendimiento, escalabilidad y facilidad de gestión que ofrecen las soluciones de Nutanix para desarrollar servicios gestionados y basados en cloud, como Infraestructura como Servicio (IaaS), Escritorio como Servicio (DaaS), y recuperación de desastres.
Nos emociona poder ayudar a los proveedores de servicios a construir la infraestructura más adecuada para alinearla con su modelo de negocio. Esto les permitirá diferenciarse de la competencia y mejorar su rentabilidad
Chris Morgan
“Nos emociona poder ayudar a los proveedores de servicios a construir la infraestructura más adecuada para alinearla con su modelo de negocio. Esto les permitirá diferenciarse de la competencia y mejorar su rentabilidad”, expresa Chris Morgan, vicepresidente de Canal y Distribución para las Américas de Nutanix.
“FlexPrice otorga a los proveedores de servicios una nueva forma de competir y ofrece a nuestros clientes una plataforma sobre la cual, pueden construir servicios verdaderamente diferenciales”.
Asimismo, este innovador programa de compras aborda los desafíos financieros y de negocio a los que se enfrentan muchos proveedores de servicios, incluidos, los altos costes de inversión iniciales necesarios para construir y ampliar los servicios, la ineficiencia resultante de un exceso de aprovisionamiento de TI en los centros de datos, y los largos ciclos de adquisición, los cuales pueden retrasar la prestación de servicios.
"A fin de superar a la legión de proveedores cloud de bajo coste, debemos ofrecer un mayor valor para el cliente a través de servicios diferenciados. Esto requiere de una infraestructura que sea simple de implementar, sencilla de manejar y eficiente a escala", afirma Kevin Meany, CTO y Co-Fundador de Versatile. "Con Nutanix FlexPrice, podemos centrarnos tanto en la definición de servicio como en la prestación del mismo, diferenciándonos de los proveedores cloud de bajo precio".
Con Nutanix, los proveedores de servicios pueden desarrollar de manera rentable servicios diferenciados, ofreciendo un mayor valor a sus clientes gracias, incluyendo escalado incremental, gestión simplificada y rápido rendimiento
El servicio como valor añadido
Con FlexPrice, los proveedores de servicios pueden adquirir hardware de Nutanix debidamente preparado y habilitar el software de escalado web de Nutanix mediante un proceso de suscripción flexible.
De igual forma, los clientes de Nutanix pueden desplegar y expandir su infraestructura nodo a nodo con precios sujetos a plazos de 3, 6, 12 y 36 meses, además de reducir los costes iniciales de capital para almacenamiento, servidores y virtualización. El precio por suscripción también alinea las inversiones para Centros de Datos con el consumo de TI.
Entre los beneficios que Nutanix FlexPrice ofrece a los proveedores de servicios, destacan:
- Reducción de la inversión de capital inicial al desarrollar e implementar nuevos servicios
- Disminución del tiempo de comercialización de nuevos servicios y mejor aprovechamiento del Centro de Datos
- Modelo de contratación “pay-as-you grow" que facilita una predicción de costes más efectiva
- Un único punto de soporte para la infraestructura de TI gracias a los servicios de Nutanix.
Xtreme Computing Platform de Nutanix elimina la complejidad de la infraestructura y reduce los costes, permitiendo que los proveedores de servicios puedan focalizarse en proveer servicios de valor añadido. En un estudio recientemente publicado y basado en entrevistas con clientes de Nutanix, entre los que se cuentan proveedores de servicios, IDC calculó que los clientes que utilizaron productos de Nutanix para sus centros de datos fueron capaces de reducir el tiempo destinado a la gestión de la infraestructura en un 71%, logrando, además, un ROI a 5 años de un 510%. Más información en www.nutanix.com/solutions/service-provider
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
- 21/03/2022CE Consulting patrocina 'Business+Pymes', el tour que impulsa la empresa y optimiza la gestión
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto
Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones