Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

jueves, 28 de septiembre de 2023
Actualizado a las 14:07


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Últimas noticias

DigitalES prepara la primera cumbre sobre la digitalización del modelo económico y social

29 Junio 2018por Redacción

Página 1 de 2 de DigitalES prepara la primera cumbre sobre la digitalización del modelo económico y social

La primera cumbre sobre digitalización, política y economía, con la tecnología como motor de cambio, tendrá lugar los próximos 10 y 11 de julio en Madrid, organizada por la patronal sectorial de las compañías líderes en tecnología e innovación, DigitalES.

El evento Digitales Summit 2018, que contará con la participación de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, reunirá a empresas, Administraciones Públicas y principales líderes de la industria digital, con 50 ponentes nacionales e internacionales que abordarán el impacto de la digitalización desde diferentes perspectivas.

La digitalización no sólo está transformando empresas y negocios: es un factor de competitividad económica y de progreso social y, por eso, el desarrollo tecnológico ha de ser trasversal a todas las actividades, desde la gestión pública a la inversión privada, pasando por una fuerte y decidida apuesta por la formación y el talento en tecnología y digitalización. Sin eso no hay futuro

Eduardo Serra

Así, durante dos días, Madrid acogerá el encuentro tecnológico del año que, bajo el lema What’s Next?, pretende “señalar los próximos pasos claves para el desarrollo económico y social basados en la transformación digital”. Una transformación ya en marcha que requiere del impulso y compromiso de todos los actores sociales para que nadie se quede atrás en el progreso digital de España.

“La digitalización no sólo está transformando empresas y negocios: es un factor de competitividad económica y de progreso social y, por eso, el desarrollo tecnológico ha de ser trasversal a todas las actividades, desde la gestión pública a la inversión privada, pasando por una fuerte y decidida apuesta por la formación y el talento en tecnología y digitalización. Sin eso no hay futuro”, afirma Eduardo Serra, presidente de DigitalES.

La iniciativa de DigitalES tiene lugar a dos años de que finalice el plazo para cumplir los compromisos establecidos en la Agenda Digital sobre el desarrollo de la economía digital y, por ello, la asociación ha invitado a los principales responsables de la industria a exponer los progresos realizados y las cuestiones pendientes.

Los objetivos de la Agenda Digital influyen en los contenidos digitales, seguridad, mayor acceso a banda ancha de alta velocidad, creación de empleo (1,2 millones de puestos de trabajo a corto plazo en Europa y hasta 3,8 millones a largo plazo), aumento de la productividad y eliminación de barreras comerciales para aumentar la participación de las TIC en el PIB.

Con ese enfoque, el World Economic Forum, considera que el aumento de un 10% en el índice de digitalización de un país genera un incremento de 0,75 puntos en el PIB y un descenso del 1,02% en la tasa de paro.

Aquellos países que invierten en incorporar TIC en sus sectores productivos, en extender la Sociedad de la Información a sus ciudadanos y en desarrollar una industria digital que soporte todo lo anterior progresan a mejor ritmo que los demás

Eduardo Serra

“La conclusión es -señala Serra- que aquellos países que invierten en incorporar TIC en sus sectores productivos, en extender la Sociedad de la Información a sus ciudadanos y en desarrollar una industria digital que soporte todo lo anterior progresan a mejor ritmo que los demás. Por lo tanto, el impacto exponencial de la revolución digital sobre la economía es algo ya innegable”.

Para la directora general de DigitalES, Alicia Richart, “la digitalización debe llegar a todos los ciudadanos y empresas como elemento de cohesión social y de modelos de negocio sostenibles”, e insiste en que “no es posible que el país que ha conseguido probablemente las mejores infraestructuras de conectividad de Europa hasta ahora no sea líder en economía digital e innovación tecnológica”.

En este contexto Digitales Summit 2018 profundizará en los retos para que la tecnología y su potencial de futuro llegue a todos los ciudadanos y empresas para conseguir un país líder en talento, en economía digital, y en innovación. Todo ello como palanca económica y de transformación productiva, así como motor de empleo sostenible y de calidad.

Retos de España con la mirada en Europa

El encuentro, al que asistirán 400 invitados del ámbito económico, político e institucional, contará con la participación de más de 50 ponentes, encargados de desvelar las claves de futuro en temas como la transformación de los negocios, la Agenda Digital y conectividad, los desafíos del empleo, o las tendencias de inversión necesarias para afrontar el desarrollo digital.

Además, se dedicarán tres monográficos paralelos sobre el futuro del urbanismo y las ciudades inteligentes, la ciberseguridad y el Big Data. Más información en www.digitalessummit.es

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

Soluciones

Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP

Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar