Últimas noticias
Nuevas convocatorias de Telefónica Open Future para academias Wayra y espacios de crowdworking
La plataforma de innovación abierta del Grupo Telefónica, Open Future_, en su compromiso por impulsar la innovación abierta y el emprendimiento, está buscando proyectos basados en las nuevas tecnologías que ayuden a solventar problemas reales y prácticos en las comunidades y ciudades .

Wayra Fair by Design es una iniciativa impulsada desde el Reino Unido para ayudar a que los más desfavorecidos accedan a los servicios básicos como la electricidad o el transporte
La plataforma de innovación abierta del Grupo Telefónica, Open Future, en su compromiso por impulsar la innovación abierta y el emprendimiento, está buscando proyectos basados en las nuevas tecnologías que ayuden a solventar problemas reales y prácticos en las comunidades y ciudades.
En las 9 convocatorias con alcance global que mantiene abiertas en la actualidad para las Academias Wayra, brazo acelerador e inversor de Open Future, y desde algunos de los centros de crowdworking, encargados de dinamizar los ecosistemas locales de innovación y emprendimiento a través de su metodología y herramientas únicas para el desarrollo de proyectos de emprendimiento de la mano de partners locales, se cuenta por primera vez con varias convocatorias disponibles para la inscripción de proyectos tecnológicos de carácter social.
En las 9 convocatorias con alcance global que mantiene abiertas en la actualidad para las Academias Wayra y desde algunos de los centros de crowdworking se cuenta por primera vez con varias convocatorias disponibles para la inscripción de proyectos tecnológicos de carácter social
Este es el caso de Wayra Fair by Design, iniciativa impulsada desde el Reino Unido para ayudar a que los más desfavorecidos accedan a los servicios básicos como la electricidad o el transporte a precios asequibles y laI Convocatoria Nacional de Emprendimientos Tecnológicos con Impacto Social para las regiones de Ica y Piura de Perú, que busca abordar los problemas sociales y ambientales más urgentes de la región norte del país utilizando la tecnología.
En esa misma línea están la I Convocatoria para startups especializadas en Travel Tech de Wayra España e Iberostar, con una categoría para soluciones que impulsen la sostenibilidad y atraigan turismo de calidad que cuide el medioambiente y genere empleo; y la III Convocatoria del Crowdworking de Tarragona, Green M1, que se interesa por startups con propuestas que ayuden a la inclusión social de colectivos en situación de riesgo social, a la sostenibilidad ambiental y a la conservación del patrimonio cultural.
Para impulsar a los jóvenes emprendedores se han puesto en marcha una serie de retos como es el de Startupeando Emprendedores en México, dirigido a jóvenes entre los 18 y 29 años y a los que se ofrece desarrollar su proyecto en una de las 16 “Casas del Emprendedor Poder Jóven” establecidas en México gracias a la colaboración de varias entidades públicas y privadas del país.
Asimismo, una nueva edición (la 3º) para incorporarse al crowdworking ubicado en el emblemático edificio deTelefónica en la Calle Gran Vía de Madrid; la 1º Convocatoria para el reto de Valladolid Open Future, en el que se buscan sobre todo proyectos basados en el Big Data y análisis predictivo para las diferentes industrias como puede ser la deportiva; y la 4º edición de la convocatoria de Andalucía Open Future para los 3 crowdworkings de Andalucía Open Future en Sevilla, Málaga y Álmería, y que nacieron con el objetivo de impulsar la innovación como motor de empleo, desarrollo económico y progreso para la Comunidad Autónoma. Más información sobre esta y otras convocatorias en www.openfuture.org/es/calls
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 06/12/2023Programa UNICO I+D 6G: El Ministerio de Transformación Digital destina 62 millones de fondos europeos al desarrollo del 6G
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico