Open Future organiza el primer hackathon de Telefónica sobre blockchain
Del 24 al 26 de noviembre, el espacio de crowdworking de Telefónica Open Future en el edificio de Telefónica en la calle Gran Vía de Madrid recibirá a los emprendedores digitales que se inscriban para participar en el Blockchain Challenge, primer hackathon de Telefónica sobre blockchain, una tecnología que gana importancia hasta el punto de que el 90% de bancos europeos y americanos la exploran para incorporarla al negocio.

Los participantes en el hackathon deberán solucionar tres retos propuesto por Telefónica y otras entidades
Para José Luis Nuñez, del área de Innovación de Telefónica, “el motivo por el que hemos decidido poner en marcha un hackathon es invitar al ecosistema emprendedor a demostrar la capacidad transformadora de blockchain solucionando retos reales de negocio del día a día de nuestros clientes”.
El motivo por el que hemos decidido poner en marcha un hackathon es invitar al ecosistema emprendedor a demostrar la capacidad transformadora de blockchain solucionando retos reales de negocio
José Luis Nuñez
Por su parte, Inés Oliveira, responsable del Crowdworking Gran Vía, considera que “es un nicho de mercado en alza si nos atenemos a los datos de las rondas de financiación levantadas por startups relacionadas con ella y que en el 2016 alcanzaron los 260 millones de dólares. De hecho, los venture capitals llevan invertidos más de 2.000 millones de dólares en proyectos de blockchain en los últimos 5 años”.
Los participantes tratarán de solucionar los tres retos propuestos por Telefónica y por otras entidades públicas y privadas líderes para los sectores y las tecnologías de jurídico, IoT, ciberseguridad, administración pública y aseguradoras.
El hackathon comenzará el viernes 24 con la presentación de retos, la formación de equipos de trabajo y la celebración de mesas redondas y paneles sobre blockchain, la tecnología que pretende revolucionar todas las industrias y sectores, a cargo de destacados profesionales que abordarán temáticas relacionadas con legislación, ICO fundings y modelos de negocio con blockchain. Estos equipos trabajarán durante todo el fin de semana, junto a mentores, para desarrollar su propuesta, y el domingo 26 presentarán estas, entre las cuales saldrán las ganadoras.
Las startups seleccionadas ganarán el acceso a un espacio de trabajo durante 4 meses en el Crowdworking de Gran Vía de Telefónica Open Future, donde podrán desarrollar e implementar su solución, así como la membresía por un año en Alastria, el primer consorcio multisectorial promovido por empresas e instituciones para el establecimiento de una infraestructura semipública para blockchain, que soporte servicios con eficacia legal en el ámbito español y acorde con la regulación europea. Más información e inscripciones en www.openfuture.org/es/call/telefonica-open-future-blockchain-challenge-48/2
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad