Últimas noticias
NetApp ofrece a sus partners oportunidades de negocio con un nuevo sistema flash para entornos multinube híbridos
NetApp aprovecha la presentación de su nuevo sistema AFF C190 de almacenamiento All-Flash sencillo, inteligente y seguro, para ratificar, una vez más, su compromiso con el canal de partners; y hacerlo con una solución que “ha sido desarrollada pensando específicamente en el canal, facilitando a sus socios expandir sus respectivas cuotas de mercado de forma agresiva e independiente, al tiempo que ayudando a organizaciones de menor tamaño a modernizar su infraestructura TI con una estrategia de Data Fabric” .
“NetApp quiere facilitar a sus partners la forma de hacer negocios y esta solución de almacenamiento All-Flash refleja nuestra dedicación a los socios de canal y el compromiso por ampliar sus oportunidades de acceder a nuevos mercados”, destaca Jeff McCullough, vicepresidente de ventas para partners de NetApp América.
Esta solución de almacenamiento All-Flash refleja nuestra dedicación a los socios de canal y el compromiso por ampliar sus oportunidades de acceder a nuevos mercados
Jeff McCullough
Así, las mejoras anunciadas en mayo del programa Unified para partners de NetApp ayudan a ofrecer experiencias de gestión de datos fluidas entre entornos de nube privados, públicos e híbridos y, parte de ellas, el nuevo AFF C190 ofrece más oportunidades de crecimiento con una solución All-Flash a un precio accesible para compañías pequeñas y emprendedores.
Entre las ventajas, destaca que se ha simplificado el proceso de pedido, configuración y presupuesto de los sistemas, con lo que los partners podrán materializar sus contratos de forma más rápida y eficiente. Además, cuentan con los incentivos del programa del fabricante, que se unen a múltiples vías para mantener la rentabilidad al tiempo que captan nuevos clientes.
En concreto, los NetApp AFF C190 ofrecen todas las ventajas del almacenamiento All-Flash y ponen el software de gestión ONTAP de NetApp al alcance de organizaciones que, hasta ahora, consideraban este tipo de almacenamiento totalmente fuera sus presupuestos: sencillos de poner en marcha y gestionar, los AFF C190, ofreciendo servicios de gestión de datos líderes y haciendo posible una conectividad sin problemas a la nube, alta eficiencia de almacenamiento y una gran relación rendimiento/precio, así como funciones integradas de seguridad y protección de datos.
Los AFF C190 ofrecen todas las ventajas del almacenamiento All-Flash y ponen el software de gestión ONTAP de NetApp al alcance de organizaciones que, hasta ahora, consideraban este tipo de almacenamiento fuera sus presupuestos
“Ofrecemos a los partners el alcance, eficiencia y experiencia que necesitan para cubrir las necesidades de organizaciones de todos los tamaños”, explica Jessica Yeck, vicepresidenta de soluciones para proveedores de Tech Data.
“El sistema AFF C190 hace posibles estos objetivos al ofrecer una solución de entrada con almacenamiento all-flash, pensada específicamente para el canal de partners. NetApp pone todas las ventajas de una estrategia de Data Fabric al alcance de todos los clientes, ayudándoles a acceder al mundo de los entornos multinube híbridos”.
Los sistemas AFF C190 representan una solución flexible de almacenamiento en flash, diseñada para el funcionamiento de aplicaciones empresariales, máquinas virtuales, sistemas de archivos y cargas de trabajo mixtas. La solución ofrece:
- Un sistema unificado con el que gestionar los datos de archivos y bloques, permitiendo la consolidación de cargas de trabajo para una mayor facilidad de uso
- Protección integral de los datos, incluyendo el cifrado de los mismos, ayudando así a garantizar la seguridad de los datos y a evitar su pérdida
- Conexión fluida con las principales nubes públicas, para lograr una organización por niveles y copias de seguridad más sencillas, permitiendo a las organizaciones garantizar el futuro de sus entornos tecnológicos de forma más fácil y rentable
Más información en www.netapp.es y en el blog https://blog.netapp.com/c190-entry-level-all-flash-array
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 20/09/2023Ynvolve presenta su propuesta de optimización de TI que equilibran coste con rendimiento y sostenibilidad
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR