Soluciones de negocio
El Grupo VASS desarrolla el nuevo portal del ICEX
La consultora VASS se ha encargado de realizar el análisis, desarrollo e implantación del nuevo portal Sectorial del ICEX dedicado a la Gastronomía y Productos Alimentarios de España, cuyo objetivo es promover la internacionalización de nuestras empresas.
El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) dispone de un sistema de portales temáticos de comercio exterior, cuyo fin es promover la internacionalización de las empresas españolas. El site Spain Gourmet complementa al ya existente Wines form Spain -también realizada por el grupo VASS (Valor Añadido en Soluciones y Servicios)- y constituye Foods from Spain, una marca consolidada a través de una revista y que se une al esfuerzo realizado para la promoción exterior de la cocina española.

En este contexto, VASS ha llevado a cabo el desarrollo técnico e implantación de este nuevo Portal de Gastronomía integrándolo en el FrameWork de portales del ICEX bajo la tecnología de Vignette 6.
El fin último, con el que VASS ha cumplido con la colaboración de NONEKO, era crear una ventana única de información para los mercados internacionales sobre la gastronomía española y los productos agroalimentarios que son parte integrante de la misma.
Con la finalización de este proyecto, se ha logrado paliar el déficit de información existente en dichos mercados internacionales ofreciendo información de referencia y facilitar la tarea de búsqueda de información de los clientes a través de una navegación intuitiva, directa, dinámica y estructurada.
Crear imagen de marca
A través del nuevo portal, el ICEX ha logrado crear una imagen de marca en los mercados internacionales y mantener la identidad visual entre los distintos niveles del portal y la máxima orientación al usuario para adaptarse a sus necesidades y demandas y proporcionarle los contenidos y servicios que pueda necesitar. Por tanto, se ha hecho necesario determinar el usuario y adaptarse a sus diferentes perfiles: público profesional (medios de comunicación especializados, restaurantes, chefs, escuelas de cocina), importadores, distribuidores, organizaciones feriales internacionales especializadas y público no profesional.
En cuanto a los aspectos de desarrollo tecnológico, el portal ha apostado por la proactividad al proporcionar, de la manera más eficaz, la información y servicios que el usuario necesita con el menor esfuerzo posible mediante sistemas de alertas, difusión selectiva, accesos rápidos a la última información visitada, boletines informativos, herramientas colaborativas, etc. La navegación, por tanto, es intuitiva, consistente, natural, y directa al permitir saltar pasos intermedios; con acceso rápido y sencillo a los contenidos a través de distintos medios.
Además de todo ello, también cumple con todas las necesidades y adaptación a los requisitos y funcionalidades de la web 2.0, es decir: orientada a servicios, aprovecha la inteligencia colectiva y confía en los usuarios como codesarrolladores para contribuir a enriquecerla según la vayan utilizando a través de herramientas colaborativas, que sirven como punto de encuentro entre los diferentes tipos de usuarios. Tampoco olvida ofrecer contenido multidispositivo, multimedia, y cuenta con la posibilidad de ofrecer webcast.
“Sin duda este proyecto ha sido enormemente enriquecedor para el equipo de VASS”, afirma Miguel Cano, Jefe de Proyecto e-Business de la consultora. “Hemos aportado amplia experiencia en el desarrollo e implantación de este tipo de soluciones y estamos muy satisfechos con el resultado final porque, aunque que ha supuesto un gran esfuerzo de análisis, el resultado es enormemente satisfactorio y da respuesta a todas las necesidades con las que contaba el ICEX”.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR