Últimas noticias
Pilar del Castillo: “el 5G es la gran oportunidad para poner fin a la fragmentación legislativa sobre gestión del espectro en Europa”
La eurodiputada Pilar Del Castillo que "las Instituciones Europeas deben facilitar el marco regulatorio más óptimo para que los consumidores y las empresas, de los distintos sectores industriales o de servicios privados y públicos, se beneficien, al máximo, de las oportunidades que brinda el desarrollo de Internet de las Cosas o la comunicación máquina a máquina" Desde esa perspectiva, la eurodiputada cree que "cualquier aspecto que afecte al desarrollo de las redes de quinta generación es de la máxima importancia" y, en particular, considera que "la gestión y uso de las bandas de frecuencias de espectro radioeléctrico para 5G es crucial". .
Por esa razón, Del Castillo defiende que "en paralelo al proceso de identificación de las bandas de espectro para su posterior armonización, que está realizando la Unión Internacional de Telecomunicaciones, se discutan desde ya las condiciones para el uso y gestión de las bandas relacionadas con el 5G".
La diputada del Partido Popular ha recordado que, a ese respecto, la Unión Europea es un caso único, al ser la gestión del espectro una competencia nacional y, por tanto, estar muy fragmentada la regulación.
"Esta situación, y la negativa de la mayoría de los Estados miembros a ceder competencias, ha hecho imposible hasta ahora no ya una armonización sino tan siquiera una buena coordinación de la gestión de las bandas del espectro, por debajo de 1Ghz, tradicionalmente vinculadas al móvil", ha explicado.
Del Castillo ha subrayado que "el extraordinario avance de las tecnologías digitales y la necesidad de unas condiciones de un uso y gestión coordinado del espectro deben poner fin a la actual fragmentación legislativa en aspectos tales como: precios, duración de las licencias, cobertura territorial, comercio del espectro o límites de uso (spectrum caps)".
"Si la UE no logra esos objetivos -ha concluido- nuestra economía contará con menos recursos competitivos y, por tanto, con más dificultades para crecer en una situación en la que la transformación digital ha entrado en la alta velocidad".
También ha insistido en que "el aprovechamiento máximo de las oportunidades que ofrecen el Internet de las Cosas o la comunicación entre maquinas requiere de grandes economías de escala, de manera que se deben hacer esfuerzos en todas las regiones del mundo, pues no en vano estamos en un mercado global".
La eurodiputada Pilar del Castillo participó en la mesa redonda sobre "Crear valor para los consumidores" celebrada en la pasada edición del Mobile World Congress.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
Publicidad