Informes
Cloud computing e inteligencia de negocio, principales prioridades tecnológicas para las empresas en el próximo lustro
Inteligencia de negocio y análisis de datos, soluciones de movilidad, virtualización, cloud computing y gestión de procesos de negocio son, por este orden, las prioridades tecnológicas de los CIOs de cara a los próximos cinco años. La nube, sin embargo, es la tecnología emergente de referencia.
Las empresas apostarán fuertemente por el modelo tecnológico cloud computing y por la inteligencia de negocio, según el último Informe Global sobre Directores de Tecnología 2011 elaborado por IBM.

Según el estudio, que recoge opiniones de 3.000 profesionales de todo el mundo, el 60% de los encuestados utilizará durante los próximos cinco años el modelo cloud computing para mejorar la competitividad de sus organizaciones e impulsar el crecimiento de sus negocios. En España el porcentaje baja ligeramente hasta el 57%.
A medida que los datos siguen incrementándose, las compañías constatan que el modelo cloud computing facilita de forma sencilla y con un coste eficiente el acceso a la información y a las aplicaciones.
Desde 2009, el uso de cloud computing se ha popularizado entre las compañías, sus clientes y socios de negocio. En el estudio de aquel año, sólo un tercio afirmó que tenía previsto recurrir al modelo cloud computing como fórmula para ganar competitividad, sin embargo las respuestas de 2011 muestran como la atención de los directores de TI sobre la nube se ha incrementado sustancialmente, especialmente en los directivos de los sectores de medios de comunicación y entretenimiento (un 73%), automoción (70%) y telecomunicaciones (69%).
Respecto a la prioridad más importante, el 83% de los entrevistados coincidió en que se trata nuevamente de la inteligencia de negocio y las tecnologías analíticas, como respuesta a la necesidad de gestionar la ingente cantidad de datos accesible para la organización. Esta área tecnológica también fue la prioridad principal en el informe de 2009.
En segundo lugar, le siguen las soluciones de movilidad. El estudio de este año desvela que los directores de TI tienen un interés creciente por este área tecnológica (un 74% en 2011, frente a un 68% en 2009) como consecuencia de la proliferación de dispositivos y aplicativos móviles, con nuevas y mejores funcionalidades, y con un impacto muy positivo en la productividad de las empresas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad