Últimas noticias
Liferay Symposium 2018 congregará a profesionales, expertos y usuarios en torno a la innovación y la experiencia de usuario
Liferay ya tiene la agenda de la novena edición del Liferay Symposium Spain 2018 que, bajo el lema “El siguiente paso hacia la innovación digital”, se celebrará los días 17 y 18 de octubre en Madrid. La cita reunirá a más de 400 profesionales de diferentes industrias como banca, seguros, sector público o retail, entre otros, interesados en conocer las tendencias tecnológicas clave para lograr con éxito sus procesos de transformación digital.

La edición de 2018 del Liferay Symposium Spain se celebrará en el teatro Goya de Madrid los 17 y 18 de octubre
La edición de este año del Liferay Symposium será escenario de importantes novedades, ya que coincide con el reciente lanzamiento de la nueva versión de la plataforma Liferay Digital Experience Platform (DXP 7.1.), y de dos nuevos productos estratégicos: Liferay Commerce, que combina la flexibilidad de la marca con las más modernas técnicas de comercio electrónico; y de Liferay Analytics Cloud, que aporta un análisis en profundidad de los diferentes puntos de contacto del cliente a lo largo de todo su ciclo de compra.

Carolina Moreno
“El Symposium de Liferay se ha convertido en una cita clave para la innovación”, señala Carolina Moreno, vicepresidenta de Ventas para EMEA y directora general para el Sur de Europa de Liferay.
“Durante dos días los asistentes, además de inspirarse a través de casos reales y conclusiones de expertos del sector, conocerán las importantes novedades en las que la compañía ha venido trabajando y que el mercado demandaba”.
“Estos desarrollos amplían la oferta de Liferay llevando las experiencias digitales al siguiente nivel y dotando a las organizaciones de las herramientas necesarias para innovar en sus procesos”, explica Moreno.
Además, la compañía dará a conocer el servicio PaaS de su plataforma de experiencia digital Liferay DXP Cloud, una de las novedades más esperadas.
Dada la importancia del Liferay Symposium Spain 2018, el evento contará con la presencia de algunos de los principales directivos de la compañía, como es el caso de Bryan Cheung, CEO y fundador de Liferay, de Carolina Moreno o de Jorge Ferrer, vicepresidente de Ingeniería.
Durante dos días los asistentes al Symposium, además de inspirarse a través de casos reales y conclusiones de expertos del sector, conocerán las importantes novedades en las que la compañía ha venido trabajando y que el mercado demandaba
Carolina Moreno
La innovación marca la agenda
En las más de 40 sesiones técnicas y de negocio que componen la agenda de las jornadas, además de las últimas novedades de producto de Liferay, se tratarán áreas especialmente relevantes tanto para emprender procesos de transformación digital en las organizaciones, como a la hora de ofrecer experiencias de usuario excelentes.
En el evento, se abordarán temáticas como cloud, headless platform, machine learning o IoT. Además, se hablará de tendencias diferenciadoras de las soluciones digitales de última generación y de las últimas novedades en entornos colaborativos y digital workplaces, o las relacionadas con la experiencia web de usuario en la construcción de sites modernos, entre otros; así como sus aplicaciones a casos reales.
Compañías como Pelayo, Suez, Zurich o Metro de Madrid mostrarán sus casos de éxito gracias a la implementación y desarrollo de la tecnología Liferay en diferentes entornos.
Además, se tratarán ámbitos estratégicos de especial preocupación para las organizaciones en la actualidad con ponencias como: “Cómo Liferay DXP te ayuda en el cumplimiento de GDPR”, o “Securizando tu proyecto Liferay: herramientas y técnicas”.
Además, Julián Villanueva, experto del IESE, cerrará la agenda del primer día con la ponencia: “Aterrizando la transformación digital al negocio”.
"El Symposium de Liferay es una cita sumamente recomendable tanto para aquellos profesionales que ya han iniciado su proceso de transformación digital como para aquellos interesados en iniciarlo o conocer las últimas tendencias”.
“Una cita perfecta para conectar con expertos de la industria, intercambiar estrategias con otros líderes, conocer casos de éxito reales y mejores prácticas en los procesos de transformación y, en definitiva, descubrir el futuro que nos aguarda”, concluye Carolina Moreno.
Como en anteriores ediciones del Symposium, Liferay contará con la colaboración de sus partners. En esta ocasión participan everis, VASS y Ricoh, como patrocinadores platinum; Mimacom, Sopra Steria y Minsait (la unidad de transformación digital de Indra), como patrocinadores gold; y GFI, como patrocinador Brand.
Además, Liferay ratificará su compromiso con su comunidad de desarrolladores y celebrará un nuevo encuentro con este colectivo. Más información, agenda e inscripciones en https://www.liferay.com/es/web/events-symposium-Spain
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto
Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones