Últimas noticias
Amadeus, premio «Innovador del año 2016» de Red Hat por el uso innovador de OpenShift Container Platform
Red Hat acaba de galardonar a la compañía Amadeus con el premio «Innovador del año 2016», elegido tras una votación pública entre los ganadores de las diferentes categorías de los Premios a la Innovación que cada año otorga la compañía de software. En concreto, Amadeus ha sido reconocido por su uso innovador de la OpenShift Container Platform de Red Hat como parte de una nueva plataforma de servicios cloud, con el objetivo ayudar a las empresas a responder a las complejas demandas de los viajeros.

Dietmar Fauser
Para Dietmar Fauser, vicepresidente de Arquitectura, Calidad y Gobierno de Amadeus, muy satisfecho con el premio, “la solución que hemos construido con Amadeus Cloud Services, utilizando Red Hat OpenShift Container Platform, nos ha ayudado a eliminar las barreras de innovación, permitiendo el centrarnos en proporcionar valor a nuestro negocio y clientes".
Por su parte, Marco Bill-Peter, vicepresidente de Customer Experience y Engagement de Red Hat, destaca que "Amadeus utilice la tecnología de Red Hat no sólo para proporcionar una infraestructura moderna que impulse la innovación empresarial, sino también como un medio para ayudar a satisfacer su creciente demanda. Es un honor nombrar a Amadeus, una empresa que tan bien ejemplifica el pensamiento creativo y la resolución de problemas, como el ‘Innovador del año 2016’ de Red Hat”.
En este sentido, Amadeus ha informado que procesa más de 30.000 transacciones de usuario final por segundo durante los picos más altos de sus operaciones, reconociendo ante ese incremento en la demanda de transacción de datos, que muchos clientes de la firma querían una aplicación de viajes para usar localmente o acceder a través de plataformas cloud públicas, privadas o híbridas.
Así, Amadeus recibe solicitudes procedentes de más de 12.000 dispositivos y necesitaba una plataforma potente y ágil.
Tras la correspondiente evaluación de comunidades de código abierto y su manera de abordar la arquitectura y diseño de la infraestructura, incluyendo contenedores de aplicaciones, Amadeus eligió OpenShift Container Platform como base de su nueva infraestructura de aplicaciones.
La solución que hemos construido con Amadeus Cloud Services, utilizando Red Hat OpenShift Container Platform, nos ha ayudado a eliminar las barreras de innovación, permitiendo el centrarnos en proporcionar valor a nuestro negocio y clientes
Dietmar Fauser
Las principales razones de la elección está la arquitectura de contenedores ligera, que integra de forma nativa Docker y Kubernetes, y el que permite un servicio mejorado, una mayor disponibilidad de la plataforma, racionalización de las operaciones y reducción del tiempo de comercialización de los nuevos servicios.
Además de Amadeus, entre los ganadores de los premios Innovación 2016 de Red Hat están Acuity Systems, Amadeus, Atos, BSE, Genfare, y Paddy Power Betfair.
Los ganadores de cada categoría fueron seleccionados por un jurado formado por Carla Arend, directora del programa de European Software de IDC; Sean Michael Kerner, editor jefe de eWEEK; Henry Peyret, analista principal de Forrester Research, y Ashesh Badani, vicepresidente y director general de OpenShift de Red Hat.
Desde 2007, los Premios a la Innovación de Red Hat vienen reconociendo los logros tecnológicos de clientes y socios, que demuestran un pensamiento creativo, determinación en la resolución de problemas y un uso innovador de las tecnologías Red Hat.
Entre los ganadores están líderes en industrias de todo el mundo que utilizan soluciones open source para transformar sus organizaciones y permitir una innovación más rápida. Más información en www.redhat.com y en el blog
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
- 03/04/2023Se estanca el mercado fintech y caen un 6% las transacciones en criptomonedas en España
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR