Últimas noticias
MobileIron Authenticator incorpora al móvil como factor de autenticación y elimina las contraseñas
MobileIron avanza hacia un modelo de seguridad sencillo e inteligente con su solución Autheticator, que sustituye el uso de contraseñas por un mecanismo de autenticación único basado en seguridad contextual inteligente (SSO) y que convierte al móvil en un segundo factor de autenticación, facilitando el acceso a aplicaciones corporativas.

Vijay Pawar
Para MobileIron las contraseñas no son suficientes y, por ello, amplía su propuesta Access de seguridad para la nube con Authenticator, una nueva aplicación móvil que permite a las organizaciones verificar la identidad del usuario utilizando el móvil como segundo factor de autenticación.
Es más, según el informe Data Breach Investigations Report 2018, publicado por Verizon, las credenciales comprometidas son la principal causa de las violaciones de datos que se reportan: así, la mejor solución para esta problemática es olvidarse de las contraseñas, algo que MobileIron hace ya en la actualidad con el inicio de sesión único fluido en dispositivos y aplicaciones de confianza.
Sin embargo, esto no es posible cuando los dispositivos son heredados o los entornos no son de confianza, por lo que muchas organizaciones recurren a la autenticación multifactorial (MFA) como evidencia adicional para confirmar la identidad de un usuario.
Para la compañía de Mountain View, la MFA tradicional, no obstante, emplea tokens de hardware que se pueden perder fácilmente, o de software que requieren una compleja activación mediante códigos QR: ninguna de estas opciones ofrece una experiencia óptima para el usuario.
La autenticación multifactorial (MFA) suele ser un espacio aislado en el flujo de seguridad de la empresa, una solución independiente que requiere una integración personalizada que termina frustrando al usuario final: MobileIron Authenticator integra la MFA en el flujo de seguridad general y simplifica su adopción
Vijay Pawar
La MFA sencilla e inteligente
Por ello, MobileIron Authenticator se diferencia del resto de soluciones de MFA existentes en que ofrece un proceso de configuración de un solo toque para el usuario final, utiliza smartphones en lugar de tokens de hardware e integra la MFA en un flujo completo de seguridad que no solo establece la confianza del usuario, sino también la de los dispositivos y aplicaciones.
“La MFA suele ser un espacio aislado en el flujo de seguridad de la empresa, una solución independiente que requiere una integración personalizada que termina frustrando al usuario final”, destaca Vijay Pawar, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron.
“MobileIron Authenticator integra la MFA en el flujo de seguridad general y simplifica su adopción por parte de los empleados”.
Entre las prestaciones y capacidades que ofrece MobileIron Authenticator destacan:
- Adopción por parte del usuario - La activación automatizada y de un solo toque simplifica la adopción por parte del usuario, de forma que los empleados pueden centrarse en su trabajo sin tener que preocuparse por aprender a utilizar la MFA.
- Rápido acceso - El inicio de sesión del usuario se confirma en pocos segundos mediante notificaciones push en smartphones segurizados con MobileIron, simplificando así la experiencia de acceso.
- Autenticación inteligente - En la actualidad, los flujos de autenticación son dinámicos y están basados en el contexto; esto supone que la confianza de los dispositivos, de las aplicaciones, de las redes y de los propios usuarios debe abordarse de forma integrada, lo que permite tomar decisiones de autenticación más inteligentes.
- Flujo de seguridad integrado - Al incluir MobileIron Authenticator, la solución MobileIron Access incorpora ahora políticas de MFA a un flujo de seguridad completo que ya incluye acceso adaptativo e inicio de sesión único para las aplicaciones móviles.
MobileIron Authenticator ya está disponible para dispositivos Android y se espera, en breve, su lanzamiento para iOS. Más información en www.mobileiron.com/access y en www.mobileiron.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR