Últimas noticias
Gartner reconoce el EMM de MobileIron como líder por séptimo año consecutivo
MobileIron confirma que, un año más y van siete, ha sido situada por Gartner entre los líderes en su cuadrante de Enterprise Mobility Management Suites, considerando tanto el volumen de negocio, como la experiencia, catálogo de productos, reconocimiento de marca, red de partners y proveedores, así como hoja de rutas de productos capaz de suponer una diferenciación.

Barry Mainz
“Los negocios de nuestros clientes evolucionan rápido y se apoyan en MobileIron como estructura de seguridad para sus iniciativas digitales", señala Barry Mainz, CEO de MobileIron.
“La distinción que hemos conseguido este año como único distribuidor independiente de EMM en el cuadrante de líderes de Gartner nos permite ofrecer la innovación en seguridad que nuestros clientes necesitan para llevar a cabo sus transformaciones móviles”.
EMM es estrategia
En concreto, el informe de Gartner especifica que “si tiene previsto administrar algo desde una plataforma móvil, la EMM es el punto de partida”.
MobileIron destaca las capacidades de su estructura de seguridad para las iniciativas digitales para proteger la información corporativa en aplicaciones móviles, redes y en la nube; una capacidades que ha seguido reforzando su posición como pionera en innovación y tecnología.
La distinción que hemos conseguido este año como único distribuidor independiente de EMM en el cuadrante de líderes de Gartner nos permite ofrecer la innovación en seguridad que nuestros clientes necesitan para llevar a cabo sus transformaciones móviles
Barry Mainz
Además, como respaldo del reconocimiento de Gartner, la marca subraya el contar con 14.500 clientes que, a nivel global, han adquirido los sistemas de MobileIron, entre ellos muchas empresas de alta seguridad y administraciones públicas de todo el mundo.
Otro factor que aporta la compañía es el de la innovación, siendo la primera plataforma de EMM en conseguir las Certificaciones Federales de Seguridad de los Estados Unidos. Entre otras las Common Criteria, FedRAMP, CSfC y DISA STIG.
Asimismo, amplió sus capacidades de autenticación de última generación con el lanzamiento de Derived Credentials para autenticación sin contraseña y de Single Sign On (SSO) para aplicaciones móviles.
En cuanto a seguridad cloud, MobileIron Access se ha convertido en el “primer sistema para dar respuesta a la brecha de seguridad entre las aplicaciones móviles y la nube”.
Además hay que destacar el haber logrado el apoyo de AWS y Azure para MobileIron Sentry y crear una solución para la nube integrada y zero-footprint (sin necesidad de instalación alguna). Actualmente, más de la mitad de los clientes de la marca utilizan EMM en la nube.
Por otra parte, en la vertiente de unificación MobileIron cuenta con la solución Bridge para acelerar la migración de equipos con Windows 10 desde los sistemas de seguridad y gestión tradicionales a EMM, así como con una alianza con Lenovo, que comercializa la plataforma MobileIron y gestión y seguridad endpoint unificadas.
Respecto al ámbito del Internet de las Cosas (IoT), MobileIron ya cuenta con una división de IoT, dirigida por Santhosh Nair, que tiene, entre otros proyectos, la ampliación de su arquitectura de tres puntos, los de motor de procedimientos, edge client y pasarela de datos, a casos de uso de IoT de alto valor añadido en los sectores de automoción, energía, salud y producción.
Finalmente, MobileIron señala que cuenta con 53 patentes de EMM, de las que 46 se centran en seguridad de la información o de las aplicaciones. Más información en www.mobileiron.com y en https://info.mobileiron.com/FY17_Global_ES_Gartner_MQ_2017_LandingPage.html
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR