Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

jueves, 05 de octubre de 2023
Actualizado a las 3:51


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Últimas noticias

HPE Aruba presenta su estrategia de seguridad global y local para Iberia

20 Junio 2018por Redacción

Frederic Saint-Joigny, Aruba EMEA Security Director, y Félix Martos, Channel Security Manager para Iberia, presentaron ayer la estrategia global y local de seguridad de la compañía de Hewlett Packard Enterprise, en las que destacan las soluciones de análisis de comportamiento de la red y de los dispositivos que acceden a ella.

Félix Martos

Félix Martos

Para la compañía de HPE, las herramientas de análisis del comportamiento de la red se posicionan a nivel global como la solución ideal para atender las presentes y futuras necesidades de seguridad de las empresas.

En este aspecto, Aruba subraya el ser pionera en la creación de soluciones de seguridad por diseño capaces de integrar en su firewall la identificación de las aplicaciones a las que pertenece cada paquete, usuario, permisos y localización, algo que ya se ha extendido a las redes cableadas, a las distribuidas, a los switches y a la gestión basada en la nube.

Así, las nuevas soluciones de seguridad de la compañía llegan a Iberia en un contexto en el que en el negocio de la seguridad TI en España supera los 1.000 millones de euros, crece a un ritmo de doble dígito anual, y en el que la relación de confianza del cliente con el integrador es fundamental.

Según explica Félix Martos, “el IoT, significa que ‘todo’ está conectado a la red, y con las nuevas soluciones de seguridad vamos a estar en inmejorables condiciones para ofrecer a las empresas una respuesta eficaz ante los desafíos que plantea el GDPR”.

El IoT significa que ‘todo’ está conectado a la red, y con las nuevas soluciones de seguridad vamos a estar en inmejorables condiciones para ofrecer a las empresas una respuesta eficaz ante los desafíos que plantea el GDPR

Félix Martos

“Para nosotros la llegada del GDPR más que un reto, es una oportunidad de crecimiento porque con nuestra nueva plataforma Mobile First estamos en condiciones de poder garantizar que las empresas van a estar mejor capacitadas para cumplir con los requisitos de seguridad que exige la nueva normativa.

Por su parte, Frederic Saint-Joigny, explica que “en el actual contexto de hiperconectividad de las empresas, hemos descubierto que la mayoría de las defensas existentes no pueden detectar ataques que usan credenciales de usuario legítimas para acceder a información sensible”.

“Esto significa que las empresas no pueden detectar e informar de una infracción dentro de las 72 horas estipuladas por GDPR, por lo que es hora de unir las soluciones existentes y desarrollar una estrategia integral con una visión única de la red y la capacidad de crear automáticamente nuevas políticas basadas en la actividad entrante”.

Las empresas no pueden detectar e informar de una infracción dentro de las 72 horas estipuladas por GDPR, por lo que es hora de unir las soluciones existentes y desarrollar una estrategia integral con una visión única de la red y la capacidad de crear automáticamente nuevas políticas basadas en la actividad entrante

Frederic Saint-Joigny

La tecnología de Aruba, se ha distinguido desde su origen por su robustez y, ya dentro de la estructura de HPE, tras su adquisición en 2015, “la compañía continúa innovando para proporcionar la solución de WiFi más segura del mundo”.

Más en detalle, la nueva estrategia de seguridad de Aruba se basa en la llegada al mercado español de los nuevos Aruba 360 Secure Fabric, el Aruba IntroSpect, en combinación con las funcionalidades de Clearpass.

El Aruba 360 Secure Fabric ofrece una combinación de capacidades de control de acceso a la red para ver los millones de dispositivos que acceden a ella, y proporciona acceso específico a cada dispositivo basado en políticas que puede limitar el acceso a los datos personales del usuario.

La solución incluye el nuevo Aruba IntroSpect, que utiliza el aprendizaje automático para determinar dónde se alojan los datos personales, y busca en toda la red actividad anómala que podría indicar una posible violación de la seguridad. Más información en www.arubanetworks.com y en http://community.arubanetworks.com  

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

Soluciones

Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP

Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar