Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

viernes, 24 de marzo de 2023
Actualizado a las 4:48


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Análisis

Snapshots, Incremental Change Capture y Live Copy, las tecnologías más relevantes para la gestión de la información según Commvault

08 Agosto 2016por Redacción

Los grandes volúmenes de datos que manejan las empresas actuales, junto con la necesidad de acceder a la información, prácticamente en tiempo real, impulsan nuevas tecnologías que revolucion la gestión de la información. Commvault considera que Snapshots, Incremental Change Capture y Live Copy están entre las más relevantes e innovadoras y hacia ellas enfoca algunas de sus propuestas.

Como especialista en protección de datos y de gestión de la información, Commvault propone soluciones indispensables para cumplir SLAs y abordar múltiples casos de uso

Como especialista en protección de datos y de gestión de la información, Commvault propone soluciones indispensables para cumplir SLAs y abordar múltiples casos de uso

Así, los snapshots o copias instantáneas de volumen basados en hardware se están convirtiendo en el método estandarizado a la hora de proteger las aplicaciones críticas para el negocio. En ese ámbito, Commvault ofrece la posibilidad de gestionar de forma unificada múltiples cabinas de almacenamiento, con independencia de quién sea su fabricante, los tradicionales IBM, EMC, NetApp, Hitachi, HPE o los que proponen nuevos enfoques como son Pure, Datacare o Nimble.

Además integra una amplísima base de datos de aplicaciones y sistemas de SAP, Oracle, Exchange, SQL, PostGres, DB2 y NAS, así como soporte de snapshots hardware para entornos virtuales, lo cual permite hacer, por ejemplo, backup de 500 máquinas virtuales en menos de 15 minutos, con soporte de VMWare e Hiper-V.

Commvault Intellisnap proporciona la capa de inteligencia necesaria entre las aplicaciones y el almacenamiento, lo cual permite tener muchos más puntos de recuperación de las aplicaciones críticas para el negocio y eliminar el 100% de los scripts para coordinar los snapshots hardware

Más en detalle, Commvault Intellisnap proporciona la capa de inteligencia necesaria entre las aplicaciones y el almacenamiento, lo cual permite, por un lado, tener muchos más puntos de recuperación de las aplicaciones críticas para el negocio (RPO), y elimina el 100% de los scripts para coordinar los snapshots hardware.

Además de esta enorme ventaja, permite recuperar de forma instantánea la información, no solamente a nivel aplicativo, sino también de forma granular, a niveles de fichero, tabla de bases de datos, correo electrónico o máquina virtual. Para la compañía, esta tecnología es imprescindible en los entornos críticos actuales, pues ofrece la posibilidad de cumplir con los acuerdos de nivel de servicio (SLAs) que demanda el negocio.

Por otra parte, con Incremental Change Capture únicamente se capturan y almacenan los cambios de nivel de bloque de la información, de manera que se ahorra dramáticamente en la transmisión de datos en recursos de red y almacenamiento, mejorando RPO y RTO de forma exponencial, ya que la información reside en destino en formato nativo.

Con Incremental Change Capture únicamente se capturan y almacenan los cambios de nivel de bloque de la información, de manera que se ahorra dramáticamente en la transmisión de datos en recursos de red y almacenamiento

Los beneficios son más que evidentes, pues además de permitir no volver a hacer un backup completo más allá del inicial, ahorraremos un 90% comparado a un backup tipo streaming tradicional. De la misma forma, la carga de trabajo de computación sobre los sistemas en producción se reduce de masivamente, permitiendo crear muchos más puntos de recuperación (RPO).

Además, la copia es única, y utilizable no solamente como copia de seguridad, sino para otros procesos, ya que la recuperación (o acceso) al sistema protegido es prácticamente instantáneo, al no hacer falta recuperarlo, puesto que podemos presentarla como una copia nativa.

Hay que destacar el que a diferencia de los fabricantes de backup legacy, que almacenan los datos de forma propietaria, la plataforma de Commvault almacena los mismos en formato abierto, lo cual permite recuperar/acceder a la información infinitamente más rápido.

Mayor avance con Live Copy

Para Commvault, las mencionadas tecnologías son absolutamente indispensables de cara a cumplir SLAs y abordar múltiples casos de uso que el negocio pueda requerir, más aun teniendo en cuenta que los productos tradicionales de backup no tienen una solución para estos problemas-

Pero es posible un mayor avance con la tecnología Live Copy de Commvault, que permite presentar la copia secundaria (el backup) de forma nativa, legible y desde almacenamiento secundario y optimizado.

Una vez más, la innovación vanguardista de la marca hace que las recuperaciones sean mucho más rápidas, y que no haga falta rehidratar, dededuplicar, descifrar o reconstruir la copia de seguridad. Al proporcionar acceso directo a la información, eliminaremos tiempos de parada y reduciremos costes de infraestructura, al reducir también el número de copias secundarias.

Otro caso de uso es el de montar copias con Live Copy para entornos de pruebas o desarrollo. De esta forma, de cara a realizar un cambio, como la aplicación de un parche, se podrá hacer una copia de seguridad del entorno de producción, y, una vez tengamos la copia en la plataforma de Commvault, podremos montarla y aplicar el parche sobre el entorno de backup, reduciendo costes, tiempos e impacto en el negocio. Más información en www.commvault.com

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

Soluciones

Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto

Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar