Últimas noticias
Pfizer Digital Day: Nuevas tecnologías, IA e Internet, determinantes en la práctica clínica
Pfizer Digital Day reunió ayer a 150 profesionales sanitarios con el objetivo de analizar qué herramientas digitales se usan en la práctica clínica y cómo beneficiarán a los pacientes a corto y medio plazo. Además, entre otras materias, se han repasado las áreas en las que Pfizer está trabajando con Inteligencia Artificial .

Con el fin de proporcionar a los profesionales sanitarios una visión clínica y práctica de los avances digitales más importantes que se están utilizando, Pfizer ha organizado una nueva edición del evento científico-tecnológico Pfizer Digital Day, durante la que se han analizado las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías en la medicina y los resultados que ya se están obteniendo aplicando técnicas innovadoras y nuevos canales de comunicación.
En la experiencia de Pfizer en Inteligencia Artificial destacan plataformas para informar sobre las interacciones entre pacientes y médicos, asistentes digitales para realizar preguntas sobre salud, revisiones realizadas a través de IA, clasificaciones de subpoblaciones de pacientes, robots para apoyar la educación
Uno de los temas más innovadores fue la experiencia de Pfizer en Inteligencia Artificial: plataformas para informar sobre las interacciones entre pacientes y médicos, asistentes digitales para realizar preguntas sobre salud, revisiones realizadas a través de IA, clasificaciones de subpoblaciones de pacientes, robots para apoyar la educación y adherencia de los pacientes y herramientas para buscar oportunidades en el entorno.
Durante esta ponencia se empleó un sistema de traducción simultánea, que convierte directamente y en tiempo real el discurso del interlocutor al idioma del oyente.
Entre otros temas que han tenido cabida, destaca el mundo eHealth y cómo la tecnología está cambiando la práctica clínica, así como la seguridad en Internet y las reglas de uso para profesionales sanitarios.
Experimentar el futuro de la medicina
El encuentro ha tenido un desarrollo práctico con el objetivo de que los asistentes experimentasen por sí mismos el futuro de la medicina. Tras una primera parte, en la que se ha analizado la relación entre la tecnología y salud, de la mano del doctor Julio Mayol y la seguridad en Internet con Óscar Alonso y Sara Rivera, se han organizado cuatro grupos de trabajo sobre temas de interés por y para profesionales sanitarios.
En concreto: cómo las nuevas tecnologías ayudan a actualizarse científicamente y a conectar con otros profesionales sanitarios, de la mano de Álex Rubies.
El doctor Ángel Villamor, traumatólogo y director médico de iQtra Medicina Avanzada, junto a Juan Monzón han comentado las nuevas aplicaciones de la impresión 3D en traumatología, tanto para el tratamiento de lesiones complejas como en las intervenciones quirúrgicas; la imagen del profesional sanitario frente al paciente y a otros profesionales ha estado a cargo de Amber Wigmore y, por su parte, Eduard García Cruz y Javier Inglés han explicado cómo ofrecer servicios de valor añadido para mejorar la marca personal del profesional sanitario frente al paciente.
Además, los asistentes han tenido la oportunidad de disfrutar de la sala virtual Pfizer Digital Health Lab. Allí han podido comprobar de primera mano la aplicación en la medicina de los últimos dispositivos tecnológicos y wearables, basados en realidad virtual y aumentada.
Pfizer, por un mundo más sano
Pfizer, como compañía farmacéutica que trabaja para mejorar la salud de las personas, se dedica al desarrollo de terapias y vacunas innovadoras para curar y prevenir enfermedades o aliviar sus síntomas.
Con una trayectoria de más de 165 años, Pfizer mantiene su compromiso con la sociedad y apuesta por la I+D para dar respuesta a las necesidades médicas de hoy y del mañana.
El avance de la ciencia y la tecnología, así como su aplicación médica, exige colaborar con todos los implicados para maximizar la cartera de medicamentos y que la innovación farmacéutica llegue a todas las personas que la necesitan de manera rápida, asequible, fiable y con transparencia, de acuerdo a los más altos estándares de calidad y seguridad. Para más información www.pfizer.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 20/09/2023Ynvolve presenta su propuesta de optimización de TI que equilibran coste con rendimiento y sostenibilidad
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR