Siemens y Qualcomm crean la primera red privada 5G en un entorno industrial
Siemens y Qualcomm Technologies han implementado la primera red privada de 5G en un entorno industrial real utilizando la banda de 3.7-3.8GHz en la que Siemens ha proporcionado las condiciones reales de las pruebas industriales y los dispositivos finales, como los sistemas de control SIMATIC y los dispositivos IO, y Qualcomm suministra la red de pruebas 5G y los equipos correspondientes.

La experiencia ha permitido a clientes de Siemens y a fabricantes de vehículos AGV comprobar cómo interactúan los productos en directo
La red 5G se instaló en el Automotive Showroom and Test Center de Siemens, que se ha celebrado en Nuremberg, donde se mostraban vehículos de guiado automático (AGV) propuestos por la industria del automóvil. También se desarrollan, prueban y presentan nuevas opciones y métodos de fabricación antes de que se pongan en práctica en las instalaciones del cliente.
Industrial 5G es la puerta de entrada a una red inalámbrica integral para la producción, el mantenimiento y la logística. La alta velocidad de datos, la transmisión ultra fiable y los tiempos de espera extremadamente bajos, permitirán aumentar significativamente la eficiencia y la flexibilidad del valor añadido industrial
Eckard Eberle
La experiencia ha permitido a clientes de Siemens y a fabricantes de vehículos guiados automatizados (AGV) comprobar cómo interactúan los productos en directo.
Así, la sala de exposición automotriz y el centro de pruebas permiten a Siemens y Qualcomm evaluar las diferentes tecnologías en una red 5G independiente en condiciones de funcionamiento reales y ofrecer soluciones para futuras aplicaciones industriales.
Hay que señalar que Qualcomm Technologies instaló el sistema de pruebas 5G, que incluye infraestructura y dispositivos finales, en menos de tres semanas, y Siemens proporcionó la configuración industrial actual, incluidos los sistemas de control SIMATIC y los dispositivos I/O.
“Industrial 5G es la puerta de entrada a una red inalámbrica integral para la producción, el mantenimiento y la logística. La alta velocidad de datos, la transmisión ultra fiable y los tiempos de espera extremadamente bajos, permitirán aumentar significativamente la eficiencia y la flexibilidad del valor añadido industrial”, afirma Eckard Eberle, director general de Automatización de Procesos de Siemens.
“Estamos complacidos de contar con esta colaboración con Qualcomm Technologies para poder impulsar el desarrollo y la implementación técnica de redes privadas de 5G en el sector industrial: nuestras décadas de experiencia en materia de comunicación industrial y nuestro conocimiento del sector, combinados con los conocimientos técnicos de Qualcomm Technologies, impulsan las redes inalámbricas en la fábrica del futuro”, explica.
Por su parte, Enrico Salvatori, vicepresidente ejecutivo y presidente de Qualcomm EMEA, señala que “este proyecto proporcionará un valioso aprendizaje del mundo real que ambas empresas podrán aplicar en futuras implementaciones y marca un hito importante a medida que 5G avanza hacia la automatización industrial”.
“La combinación de nuestras capacidades de conectividad 5G con el profundo conocimiento de la industria de Siemens nos ayudará a desplegar tecnologías, refinar soluciones y trabajar para hacer realidad el futuro industrial inteligente”.
También hay que destacar que la Agencia Federal de Redes de Alemania ha reservado 100 MHz en la banda de 3,7 GHz a 3,8 GHz para su uso en emplazamientos industriales locales y, de este modo, las empresas alemanas pueden alquilar anualmente una fracción de este ancho de banda y hacer un uso exclusivo en sus propios emplazamientos de explotación en una red privada 5G, al tiempo que ofrecen una protección óptima de los datos.
Siemens utiliza este principio para evaluar y probar protocolos industriales como OPC UA y PROFINET en su sala de exposición de automóviles y centro de pruebas, junto con la comunicación inalámbrica a través de 5G.
Finalmente, Siemens y Qualcomm subrayan en un comunicado su larga colaboración tecnológica en el área de la comunicación inalámbrica, que ha dado como resultado, entre otros logros, el desarrollo del porfolio Siemens SCALANCE para la comunicación inalámbrica industrial.
Con la experiencia de Qualcomm en tecnología 5G, esta colaboración continúa evolucionando y ha desembocado en la primera red privada 5G independiente en un entorno industrial. Una infraestructura que permitirá a Siemens probar y desarrollar soluciones industriales, como la nueva versión 16 del estándar 5G. Más información en www.siemens.com y en www.qualcomm.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
- 21/03/2022CE Consulting patrocina 'Business+Pymes', el tour que impulsa la empresa y optimiza la gestión
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto
Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones