Últimas noticias
El GDPR y el escándalo de Facebook disparan el recelo de las empresas hacia el uso de mensajería instantánea
El escándalo provocado por uso indebido de los datos de sus usuarios por parte de Facebook, unido a la entrada en vigor, en mayo próximo, de la nueva normativa europea sobre protección de datos (GDPR), ha impactado de manera contundente en el mercado de soluciones de mensajería instantánea corporativa: si el pasado febrero, el 72% de las compañías mostraba preocupación por el uso de este tipo de aplicaciones domésticas en su actividad profesional, este porcentaje ha crecido hasta el 79%, según el análisis realizado por Aggity, entre 180 compañías de más de 1.000 empleados de los sectores financiero, industrial y servicios.

Corporate Messenger by aggity ya cuenta con más de 75 usuarios corporativos
Así, según el análisis de Aggity, la pertenencia de WhatsApp, la principal solución usada en los entornos profesionales, a Facebook ha disparado los recelos de los responsables de negocio y de tecnología hacia las brechas de seguridad que estas aplicaciones pueden incorporar a sus organizaciones y las consiguientes y elevadas sanciones que puede implicar su uso por incumplimiento del nuevo reglamento GDPR.
Además, el escándalo por el que transita actualmente Facebook ha producido que ese recelo se haya trasladado también a la aplicación WhatsApp Business, creada específicamente para el entorno empresarial, pero cuyos datos residen en los servidores de la empresa norteamericana y no en los de la organización usuaria.
De hecho, la seguridad de los datos, su inviolabilidad y el hecho de que la organización sea la propietaria de la información es, actualmente, el requisito más demandado por, prácticamente la totalidad (98,5%) de las empresas que piensan en integrar una de estas soluciones en sus procesos de negocio.
Esta nueva situación ha reforzado de manera notable la posición de la solución española Corporate Messenger by aggity, única en este mercado que, sin perder la versatilidad y agilidad de cualquier mensajería instantánea del mercado, permite a las organizaciones ser propietaria de su información y datos, al residir en los propios servidores de la compañía. De hecho, según la compañía española, se ha multiplicado por dos el número de pruebas de concepto de su solución en sectores como el de banca y seguros, servicios e industria.
La solución ya cuenta con más de 75.000 usuarios del entorno corporativo, lo que representa un 14% del total de usuarios de este tipo de aplicaciones, que se sitúa en 450.000 actualmente en nuestro país y que Aggity estima se elevarán hasta los 10,5 millones en 2025.
La solución corporativa de mensajería de aggity, que incluye mensajería instantánea, videollamada, llamadas IP, mensajes de voz y chatbots para el acceso a instantáneo a información y eventos del negocio, no sólo facilita la interacción entre personas, sino también entre personas y procesos, así como entre procesos y cosas, tales como máquinas, robots y sensores
Asimismo, la firma recuerda que un sistema de comunicación y colaboración corporativo debe ofrecer, en primer lugar, garantías de seguridad y privacidad, asegurar el control por parte de la organización y cumplir, por supuesto, con la normativa en materia de confidencial y protección de la propiedad intelectual. A diferencia de WhatsApp Business, Corporate Messenger by aggity cumple tanto con la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) como con europea General Data Protection Regulation (GDPR), de aplicación obligatoria a partir del próximo 25 de mayo. “Corporate Messenger by aggity garantiza, por tanto, que la propiedad de la información pertenece de forma exclusiva a la empresa”, subraya la multinacional especializada en soluciones de gestión empresarial.
La capacidad de integración e interoperabilidad con los sistemas internos de las empresas es otro de los puntos débiles de WhatsApp Business, de acuerdo con Aggity, que ha diseñado la solución Corporate Messenger by aggity justamente pensando en su utilización de forma integrada con los sistemas internos de las empresas -ERP, CRM, BI, BPM, entre otros-, que dan soporte a los procesos operativos y transaccionales, así como a las interacciones, no sólo con clientes, sino también con colaboradores, proveedores, etc.
Cabe destacar, al respecto, que la solución corporativa de mensajería de aggity, que incluye mensajería instantánea, videollamada, llamadas IP, mensajes de voz y chatbots para el acceso a instantáneo a información y eventos del negocio, no sólo facilita la interacción entre personas, sino también entre personas y procesos, así como entre procesos y cosas, tales como máquinas, robots y sensores.
Por otro lado, Corporate Messenger by aggity ofrece un uso sencillo, rápido e intuitivo, reduciendo al mínimo la curva de aprendizaje -punto fuerte de la app adquirida por Facebook en octubre de 2014 por 20.000 millones de dólares-, sin embargo, sus posibilidades de personalización son muy limitadas en comparación del sistema corporativo de comunicación y colaboración de Aggity. Más información en www.aggity.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico