Soluciones de negocio
Fujitsu crea un simulador de tráfico que mejora la circulación en las grandes ciudades
Fujitsu Laboratories ha diseñado y probado un simulador para ayudar a elaborar políticas que permitan, a los gestores de tráfico, desarrollar iniciativas para aliviar la congestión de vehículos en las grandes ciudades, gracias al conocimiento detallado del comportamiento de miles de vehículos y el de sus conductores .

Este simulador reproduce, en tiempo real, el comportamiento de miles de automóviles y permite evaluar la eficacia de las políticas aplicadas, así como descubrir las áreas problemáticas desde la perspectiva real de los conductores: todo enfocado a lograr un sistema de transporte seguro, cómodo y respetuoso con el medio ambiente.
La tecnología simula el comportamiento detallado de decenas de miles de vehículos ubicados en un área amplia de la ciudad y, mediante un sofisticado trabajo de cálculo, aporta soluciones a toda la problemática de la gestión y distribución del tráfico.
Al mismo tiempo, gracias a la generación de vídeo, muestra los flujos de tráfico desde el punto de vista del conductor con lo que los usuarios del sistema pueden realizar un viaje virtual, como si estuvieran en el interior de los vehículos.
Mejorar el flujo de tráfico es un importante reto para evitar la congestión de las ciudades, así para reducir accidentes y emisiones de CO2. Con ese fin se aplican políticas que resulvan los mencionados problemas, entre los que se encuentran los sistemas de navegación VICS, que transmiten información de tráfico y de congestiones; o la aplicación de peajes y gravámenes si se quiere circular por determinadas zonaqs o distritos. Se trata de iniciativas que contribuyen a la mejora del tráfico pero que no son soluciones completas y tampoco permiten obtener las mejores rutas para circular.
Para conseguir unas evaluaciones completas, verificar si son correctas las políticas de tráfico y descubrir las áreas problemáticas, los investigadores deben estudiar el comportamiento de decenas de miles de vehículos que cada día circulan por las calles de una ciudad.
Lograr esto requiere un gran volumen de cálculos que contempla el comportamiento de los conductores, la planificación de rutas, el movimiento físico de los vehículos y su interacción concentrada en los kilómetros cuadrados de una gran ciudad.
Tokio, un excelente ejemplo
Fujitsu Laboratories ya ha desarrollado una prueba en Tokio, en un área de 10 kilómetros de la ciudad. En concreto, el proceso se inicia con la simulación y evaluación de los datos, tras lo que se pone en marcha el servicio de información a los conductores que les indica, por medio de la señalización, a la velocidad a la que deben circular, evitando acelerar y desacelerar brúscamente y consiguiendo así reducir las emisiones de CO2.
La experiencia ha permitido confirmar la alta eficacia del servicio y como hace la conducción más fácil.De cara al futuro, los laboratorios de Fujitsu tienen previsto usar el simulador para evaluar los sistemas de señalización de tráfico y las tecnologías de detección, aplicándolo a áreas más extensas, tales como municipios.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad