Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

miércoles, 31 de mayo de 2023
Actualizado a las 5:56


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Últimas noticias

GENERA 2016: IFEMA presenta la feria de referencia en eficiencia y medio ambiente que se celebra la próxima semana

12 Junio 2016por Redacción

Página 2 de 2 de GENERA 2016: IFEMA presenta la feria de referencia en eficiencia y medio ambiente que se celebra la próxima semana

A la oferta expositiva de GENERA se suma la Galería de Innovación, un espacio para impulsar la I+D+i sectorial

A la oferta expositiva de GENERA se suma la Galería de Innovación, un espacio para impulsar la I+D+i sectorial

Por otra parte, la feria acogerá en esta edición la celebración de dos Jornadas Internacionales de Tecnología en Energía y Medio Ambiente, que se celebrarán los días 15 y 16 de junio organizadas por la Fundación para el Conocimiento madri+d.

La primera jornada estará dedicada a facilitar encuentros de cooperación y transferencia de tecnología entre empresas y entidades del sector y, la segunda, se dedicará a dar a conocer las oportunidades de financiación y participación en proyectos europeos de Energía y Medio Ambiente que ofrece el Programa Marco de la Unión Europea "Horizonte 2020".

La Galería mostrará también a los visitantes un novedoso sistema para la utilización de gas natural licuado en buques de alta velocidad para transporte marítimo; instalaciones solares-geotérmicas para mejorar la producción en invernaderos; un sistema flotante para instalaciones fotovoltaicas en embalses destinados al regadío; y un innovador método para la obtención de biocombustibles a partir de hongos utilizados en la depuración de agua

Escaparate de la vanguardia tecnológica y la innovación

A la oferta expositiva de GENERA se suma, un año más, la Galería de Innovación, un espacio para impulsar la I+D+i sectorial que este año ha reconocido un total de 18 proyectos muy representativos, como muestra del avance de la tecnología española en materia de energías renovables, eficiencia energética y protección del medio ambiente.

Sistemas informáticos para la optimización del funcionamiento y producción de parques eólicos; proyectos innovadores para mejorar la eficiencia y la seguridad en centrales termosolares e instalaciones fotovoltaicas; productos fotovoltaicos para la integración arquitectónica y la iluminación de fachadas realizados con materiales flexibles y ligeros; un sistema de recuperación de energía en ascensores; o microredes con sistema de almacenamiento híbrido de gel e hidrógeno, son algunas de las propuestas seleccionadas este año.

La Galería mostrará también a los visitantes un novedoso sistema para la utilización de gas natural licuado en buques de alta velocidad para transporte marítimo; instalaciones solares-geotérmicas para mejorar la producción en invernaderos; un sistema flotante para instalaciones fotovoltaicas en embalses destinados al regadío; y un innovador método para la obtención de biocombustibles a partir de hongos utilizados en la depuración de agua.

Un sector que emplea a 70.750 trabajadores y aporta 7.387 millones de euros al PIB

Según los últimos datos publicados por el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía), correspondientes a 2014, la cuota de mercado de los recursos renovables en términos de energía primaria se ha incrementado hasta situarse en el 15%, lo que supone un incremente de algo más de tres décimas porcentuales con respecto al año anterior.

Y, aunque algunas de las tecnologías renovables presentan ligeras reducciones en sus aportaciones a la demanda primaria, las mayores contribuciones han correspondido a biomasa y residuos (4,9%), eólica (3,8%), hidráulica (2,8%), solar (2,6%) y biocarburantes (0,8%).

Además, el sector de las energías renovables sigue siendo un importante motor para la economía española. De acuerdo con la edición más reciente del "Estudio del impacto macroeconómico de las Energías Renovables en España 2014", publicado por la APPA (Asociación de Empresas de Energías Renovables), el sector de las energías renovables aportó ese año al PIB español 7.387 millones de euros, contribuyendo a las arcas del Estado con una aportación fiscal neta de 970 millones de euros, y dio empleo a un total de 70.750 trabajadores.

De acuerdo con los datos de este estudio, que analiza los principales indicadores macroeconómicos del sector de las energías renovables en España, este sector tuvo un saldo neto exportador de 2.316 millones de euros en 2014, registrando un año más una balanza comercial positiva; y siguió potenciando su esfuerzo en actividades de I+D e innovación como elemento estratégico para su competitividad con una inversión de 216 millones de euros.

Además, el sector evitó la importación de 20,6 millones de toneladas equivalentes de petróleo (tep) en forma de combustibles fósiles, lo que permitió que no se emitieran a la atmósfera 54,4 millones de toneladas de CO2 y supuso un ahorro económico en importaciones de energía equivalente a 8.469 millones de euros. Más información en www.ifema.es/genera_01

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

Soluciones

Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP

Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar