Últimas noticias
Cisco ayudará a los Walt Disney Studios a optimizar la producción para crear el mejor entretenimiento multimedia
Cisco ha sido designado por The Walt Disney Studios como miembro fundador y partner de innovación de StudioLAB, el nuevo laboratorio tecnológico de Disney, que estará ubicado en The Walt Disney Studios Lot en Burbank, en California, y que aplicará las TIC de última generación para mejorar capacidades de producción y crear el mejor entretenimiento .

Legends Place en los Disney Studios en Burbank - Foto: Javier Loren
Así, StudioLAB, que se “centra en el uso de tecnologías de última generación para reimaginar, diseñar y probar las capacidades de entretenimiento y producción del futuro”, utilizará las soluciones de hardware, software y servicios de Cisco, abarcando redes, almacenamiento, orquestación y colaboración.
Nos estamos alineando con las mejores compañías tecnológicas para apoyar nuestra visión de StudioLAB. Nuestro objetivo es innovar conjuntamente y aplicar tecnologías emergentes para respaldar nuestras capacidades de producción y ayudar a crear nuevas experiencias de entretenimiento
Benjamin Havey
En concreto, las primeras actuaciones del laboratorio de Disney se enfocarán en proyectos para mejorar la experiencia de colaboración remota de los creativos y directivos del estudio, proporcionar una conectividad más integrada y segura para productores de cine, el estudio y terceros; así como ofrecer formas más eficientes y seguras para entregar datos y activos de producción desde el plató al cloud.
The Walt Disney Studios produce largometrajes de Disney y está constituido por los Walt Disney Animation Studios, Pixar Animation Studios, Marvel Studios y Lucasfilm. También distribuye música y producciones a los consumidores a través de The Disney Music Group y Disney Theatrical Group.
“Nos estamos alineando con las mejores compañías tecnológicas para apoyar nuestra visión de StudioLAB. Nuestro objetivo es innovar conjuntamente y aplicar tecnologías emergentes para respaldar nuestras capacidades de producción y ayudar a crear nuevas experiencias de entretenimiento”, explica Benjamin Havey, vicepresidente de la División de Innovación Tecnológica en The Walt Disney Studios.
Cisco y Disney están ayudando a impulsar la innovación en la industria del entretenimiento, combinando experiencia, habilidades, contenido, tecnología y pasión
David Ward
“Estamos encantados de darle la bienvenida a Cisco como socio de innovación de StudioLAB, a medida que combinamos lo mejor de Silicon Valley y de Hollywood para ayudar a nuestros narradores a contar sus mejores historias. A través de esta colaboración, podemos ampliar los límites de cómo se puede crear y consumir contenido”, concluye.
Por su parte, David Ward, vicepresidente Senior, CTO y Arquitecto Jefe de Cisco, destaca que “Cisco y Disney están ayudando a impulsar la innovación en la industria del entretenimiento, combinando experiencia, habilidades, contenido, tecnología y pasión”.
“Esta colaboración supone un elemento de cambio para la industria multimedia, y estamos entusiasmados por la oportunidad de trabajar estrechamente con el equipo de The Walt Disney Studios para probar, desarrollar y mostrar nuevas tecnologías en StudioLAB. Éste será el lugar donde la verdadera innovación cobra vida en el entretenimiento multimedia”. Más información en www.cisco.com y en www.waltdisneystudios.com
(*) Foto Javier Loren en Flickr
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 20/09/2023Ynvolve presenta su propuesta de optimización de TI que equilibran coste con rendimiento y sostenibilidad
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR