Alianza de Telefónica y Disney: Movistar+ tendrá un canal dedicado a la saga 'Star Wars'
Una gran noticia para los seguidores de la franquicia creada por George Lucas. Simon Amselem, consejero delegado de The Walt Disney Company España y Portugal, e Ignacio Fernández-Vega, director de Movistar+ en Telefónica España, presentaron ayer en el marco del Festival de Cine de San Sebastián un acuerdo para que todo el mundo 'Star Wars' esté en Movistar+.

Simon Amselem e Ignacio Fernández-Vega han presentado la alianza en el Festival de Cine de San Sebastián
Uno de los primeros frutos de este acuerdo será la aparición, a finales de año, del canal Movistar+Star Wars, que se podrá ver en el dial 35, el actual Canal+ DCine, con programación ininterrumpida durante los 15 días previos al estreno del episodio VII, incluyendo películas, documentales y espacios de producción propia, como El Imperio de los Fans o Star Wars Celebration.
Además, los clientes de Movistar+ podrán disfrutar de estos contenidos con todas las facilidades y total accesibilidad, en video bajo demanda y en cualquier dispositivo como tabletas, smartphone o PCs.
Telefónica y Disney van a proporcionar a los usuarios de Movistar+ la más amplia oferta de contenido Star Wars incluyendo, además de contenido de producción propia, las seis películas de la saga, así como la nueva entrega, el despertar de la Fuerza, que se estrenará el 18 de diciembre
Como señalan ambas compañías, el acuerdo proporcionará a los usuarios de Movistar+ la más amplia oferta de contenido Star Wars vista en televisión en España, entre otras razones porque la plataforma de TV de Telefónica ofrecerá además de programas de producción propia, toda la saga de Star Wars, formada por seis películas, así como la nueva película, Star Wars: el despertar de la Fuerza, que se incorporará meses después de su estreno en salas el 18 de diciembre.
Para Telefonica, esta alianza confirma su apuesta de liderar el mercado de la TV de pago en España y en el mercado de habla hispana, y se beneficia del valor de la franquicia más potente de la historia del cine, apoyando a su vez la promoción de la saga y el lanzamiento de la nueva película Star Wars.
Finalmente, Disney y Telefónica han anunciado que también colaborarán en distintas acciones de marketing, eventos, campañas de comunicación así como otras iniciativas para clientes de Movistar+ que organizaran durante los próximos meses y el 2016.
El anuncio se ha realizado en el marco del Festival de Cine de San Sebastián, del que Movistar+ es patrocinador oficial en línea con su clara apuesta por el cine. De hecho, varias de las coproducciones de Telefónica Studios participarán en la presente edición del festival, en concreto, Regresión, la última película de Amenábar, en Sección Oficial y fuera de concurso; Mi gran noche, de Álex de la Iglesia, también en Sección Oficial y fuera de concurso; Paulina, de Santiago Mitre y ganadora de dos premios en Cannes, y por último, El Clan, una coproducción hispano argentina dirigida por Pablo Trapero y producida por el mismo equipo que Relatos Salvajes.
Igualmente lo mejor del cine y las series estará también abierto al público en San Sebastián con el Movistar+ Roadshow, instalado en la Plaza de Cataluña del 18 al 25 de septiembre. Perdiendo el norte, Las aventuras de Tadeo Jones, Futbolín, Kamikaze, Extinction, todas coproducciones de Telefónica Studios, Juego de tronos, Fargo, Outlander o Los soprano... serán algunos de los títulos que podrán verse en el #CineHinchable.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR