Últimas noticias
Siemens lanza su solución de ‘Fábrica Digital’ en España
La solución crea las fábricas en el ordenador en 3D, las prueba, las optimiza y, cuando se consigue el máximo rendimiento virtual, se fabrican los productos o se construye la fábrica.
En tiempos de crisis, el sector industrial de fabricación es uno de los más damnificados por sus elevados costes de energía, logística, personal e inventario. La ‘Fábrica Digital’ de Siemens es una solución innovadora de la multinacional alemana, presentada por primera vez en España, que tiene como objetivo optimizar los procesos de fabricación y minimizar los costes y desperdicios para crear una organización ‘lean’ (TechWEEK 786).
“Esta solución es un sistema de diseño de procesos industriales que reduce los costes de proyectos y fabricación, y el tiempo de llegada al mercado”, señala Pascual Dedios, director general de Industria de Siemens. “Es decir, es un sistema que engloba la gestión de ciclo de vida del producto (PLM) además del diseño y despliegue físico de los procesos de fabricación”.
Al contrario de lo que sucede con otras soluciones PLM, la propuesta de Siemens incluye los componentes de hardware y software. Así, la Fábrica Digital parte de la planificación y diseño del producto utilizando herramientas CAD/CAM en función de los criterios del cliente. A continuación, el sistema realiza una modelación virtual de una fábrica digital incorporando los procesos más eficientes con respecto al consumo de energía y coste de fabricación. Al ser virtual, el modelo permite una multitud de variaciones y ajustes.
Una vez aprobado el modelo virtual, Siemens pone en marcha los procesos de fabricación real incorporando la automatización integrada, la producción del producto y su distribución en el mercado.
La Fábrica Digital de Siemens abarca tres claves fundamentales: Incidentes anticipados debido al análisis inteligente; aumento de control que permite optimizar las características del sistema; y productividad con la reducción de tiempos entre el concepto y la puesta en marcha.
Dedios afirma que estas claves reducen los gastos en un 20 por ciento y disminuye el tiempo de desarrollo de proyectos hasta un 60 por ciento, según mediciones realizadas en implementaciones reales. La novedad de este modelo radica en la integración de herramientas de simulación y modelación virtual. Por ejemplo, se pueden diseñar y evaluar de antemano líneas de producción y optimizar el puesto de trabajo del empleado, utilizando herramientas ergonómicas para mejorar su tarea diaria.
La Fábrica Digital de Siemens ha sido implementada en las industrias de fabricación y elaboración de automoción, aeronáutica, transporte, electrodomésticos y alimentación.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad