Últimas noticias
Movilidad: VMware lanza AirWatch Express, un MDM que facilita y simplifica la gestión y seguridad de dispositivos móviles
VMware incorpora a su oferta AirWatch Express, una solución MDM cloud para la gestión sencilla de dispositivos móviles de modo que se puedan estar operativos de forma rápida, facilitando la configuración de apps, correo electrónico y WiFi y garantizando el cifrado de datos y la seguridad.

La consola de gestión de AirWatch Express refleja el uso sencillo de la solución
En síntesis, AirWatch Express es una solución de Mobile Device Management (MDM) fácil de usar y asequible, creada sobre la misma plataforma que VMware AirWatch, la propuesta de gestión de movilidad para empresas más relevante de la compañía y que, gracias a su fácil implementación y uso, permite a más organizaciones administrar los dispositivos de sus empleados con tan solo unos pocos clics del ratón y, con ello, proteger la empresa.
“La naturaleza transformadora de la movilidad ha hecho que los terminales móviles sean el principal equipo informático que usan las muchas empresas y, al mismo tiempo, todo un reto el mantener actualizados y operativos dispositivos y apps. La verdad es que gestionar los dispositivos móviles puede ser un proceso largo y complicado”, comenta Blake Brannon, vicepresidente de Marketing de productos de EUC de VMware.
La naturaleza transformadora de la movilidad ha hecho que los terminales móviles sean el principal equipo que usan las muchas empresas y, al mismo tiempo, todo un reto el mantener actualizados y operativos dispositivos y apps. La verdad es que gestionar los móviles puede ser un proceso complicado
Blake Brannon
“Sin exigir conocimientos técnicos o más empleados de TI, AirWatch Express permite a las empresas contar con una plantilla cada vez más móvil”.
Así, para empresas que no cuentan con un departamentos de TI, o que es de pequeña dimensión, aunque tienen las mismas necesidades básicas móviles que las empresas grandes, AirWatch Express es una solución asequible e intuitiva que no requiere configuraciones ni formaciones extensas para seguir el ritmo tan acelerado de la tecnología móvil. La solución basada en la nube ofrece una experiencia MDM intuitiva y está disponible para iOS, macOS, Android y Windows 10.
Por otra parte, AirWatch Express tiene también en cuenta los riesgos de seguridad asociados al uso de los smartphones, tablets y portátiles personales de los empleados para temas laborales. Según el informe Data Breach Investigations Report de 2016, que elabora Verizon sobre la violación de datos, los tres incidentes más comunes en seguridad móvil fueron por problemas con la configuración del usuario final.
Precisamente, AirWatch Express reduce estos riesgos de seguridad al permitir, entre oras cosas, que las empresas controlen esas configuraciones, eviten la fuga de datos, puedan borrar remotamente la información de la empresa del dispositivo si se pierde o es robado.
Finalmente, hay que señalar que el nuevo MDM AirWatch puede considerarse punto de partida para todo un plan de movilidad de la empresa, ya que puede ser actualizado en cualquier momento con otro paquete AirWatch que admita una estrategia de movilidad para empresas más amplia. Más información en www.vmware.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR